Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. ante. 1. prep. frente a (‖ enfrente de). 2. prep. En presencia de. 3. prep. En comparación, respecto de. 4. adv. desus. antes (‖ denota prioridad de tiempo). 5. m. Plato o principio con que se empezaba la comida o cena. 6. m. p. us. Postre que se hace en México, de bizcocho mezclado con dulce de huevo, coco, almendra, etc. 7. m ...

  2. prep. En presencia de, delante de: crecerse ante las dificultades; actuar ante el público. En comparación, respecto de: cualquier otra belleza palidece ante la suya; no puedo opinar ante este asunto.

  3. 1 en presencia de delante de. En sentido figurado se prefiere ante, como por ejemplo: se entristeció ante tantas adversidades; se usa también en el lenguaje literario o para expresar cierta solemnidad: se arrodilló ante la reina. 2 respecto de.

  4. ante1. prep. 1 Delante de, en presencia de, frente a: “Presentó su demanda ante las autoridades correspondientes”, “Se emocionaron ante la grandiosidad de Teotihuacán”, “Estamos ante una grave injusticia”. 2 Ante todo En prioridad, en primer lugar, antes que nada: “Ante todo hay que ser puntuales”. ante2. s m. I.

  5. Definición RAE de «ante-» según el Diccionario de la lengua española: 1. elem. compos. Denota anterioridad en el tiempo o en el espacio. Anteayer, antecapilla.

  6. La relación entre preposición y término. 29.8 Usos particulares de las preposiciones (II): en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, sobre, tras. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva gramática de la lengua española [en línea], https://www.rae.

  7. ante - Las reglas y principios que gobiernan el uso de la lengua española y discusiones sobre el uso de 'ante'. WordReference .com | Online Language Dictionaries

  1. Otras búsquedas realizadas