Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Lancaster, condesa de Arundel (11 de septiembre de 1318 1 - 11 de enero de 1372) fue la quinta hija de Enrique, III conde de Lancaster, y Maud Chaworth . Primer matrimonio y descendencia.

  2. Leonor de Lancaster, condesa de Arundel (11 de septiembre de 1318 [1] - 11 de enero de 1372) fue la quinta hija de Enrique, III conde de Lancaster, y Maud Chaworth. Quick facts: Leonor de Lancaster, Información personal, Na...

  3. Leonor de Lancaster. Leonor de Lancaster, condesa de Arundel (11 de septiembre de 1318 – 11 de enero de 1372) fue la quinta hija de Enrique, III conde de Lancaster, y Maud Chaworth . El 6 de noviembre de 1330, Leonor se casó con John de Beaumont, II barón Beaumont (m. 1342), hijo de Henry Beaumont, IV conde de Buchan y I barón Beaumont (c.

  4. Leonor era una noble cordobesa, hija de Martín López de Córdoba, maestre de la Orden de Alcántara, quien había sido ajusticiado por orden de Enrique II de Castilla por haber sido protector, tras las murallas de Carmona, de los hijos huérfanos del rey Pedro I de Castilla .

  5. En los tres reinados que se sucedieron tras el asesinato de Pedro I de Castilla (1350-1369) se creó una versión del suceso que acabó imponiéndose en los siglos venideros. Debido a que hubo “petristas”, es decir, personas que se mantuvieron leales a la memoria del monarca, y a que su nieta Catalina fue reina entre 1393 y 1418 –regente ...

  6. Leonor López de Córdoba. Las Memorias de Leonor López de Córdoba, camarera mayor de Catalina de Lancaster que alcanzó una notable influencia en la corte castellana de la primera mitad del siglo XV, constituyen uno de los primeros acercamientos de nuestra literatura al ámbito de la biografía, que se desarrollará plenamente con posterioridad.

  7. El resultado es un texto de contenido político que, como su autor, busca en el ideario carlista respuestas a la convulsa situación de España en vísperas de la revolución del 68. Palabras clave: novela histórica, Catalina de Lancaster, Leonor López de Córdoba, Narciso Blanch e Illa.