Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo, conde Palatino de Simmern; Información personal; Nacimiento: 5 de octubre de 1625 La Haya (Provincias Unidas de los Países Bajos) Fallecimiento: 13 de marzo de 1663 (37 años) París (Reino de Francia) Sepultura: París: Nacionalidad: Alemana: Religión: Protestantismo (hasta 1645) Catolicismo (desde 1645) Familia; Familia: Casa del ...

  2. Eduardo, conde Palatino de Simmern; Información personal; Nacimiento: 5 de octubre de 1625 La Haya (Provincias Unidas de los Países Bajos) Fallecimiento: 13 de marzo de 1663 (37 años) París (Reino de Francia) Sepultura: París: Nacionalidad: Alemana: Religión: Protestantismo (hasta 1645) Catolicismo (desde 1645) Familia; Familia: Casa del ...

  3. La campaña del Palatinado, o conquista española del Palatinado, 6 fue una serie de asedios, batallas y conquistas durante la fase del Palatinado de la Guerra de los Treinta Años, llevada a cabo por el Ejército de Flandes bajo el mando de don Ambrosio Spinola, y las tropas combinadas hispano-imperiales dirigidas por Johann Tserclaes, conde de T...

  4. Eduardo del Palatinado. Eduardo Príncipe Palatino. Titulo de nobleza; Príncipe; Biografía; Nacimiento: 5 de octubre de 1625 La Haya. Muerte: 13 de marzo de 1663 (a ...

  5. Benedicta Enriqueta del Palatinado (París, 14 de marzo de 1652 - Asnières, 12 de agosto de 1730), princesa alemana, hija del Príncipe Palatino Eduardo del Palatinado-Simmern y de su esposa, Ana María de Gonzaga-Nevers.

  6. Síntesis biográfica. Nació en Amberg, el 26 de agosto de 1596, hijo de Federico IV del Palatinado y Luisa Juliana de Orange-Nassau. Sucedió a su padre como príncipe elector de Renania-Palatinado en 1610, bajo la tutela de su cuñado Juan II de Deux Ponts hasta 1614. Matrimonio y descendencia.

  7. El sucesor del elector Ludwig V, Federico II, fue mucho más abierto a la Reforma. En 1546 incluso promovió una serie de reformas religiosas en el Palatinado, sin embargo, a pesar de que el elector Federico II era un hombre influyente, no era ni remotamente tan poderoso como el emperador Carlos V quien era un fiel católico romano.