Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo de Saboya llamado el Liberal (1284 - París, 4 de noviembre de 1329) fue conde de Saboya y conde de Aosta y Moriana de 1323 a 1329. Biografía. Nació, se cree, en la pequeña localidad de Baugé el 8 de febrero de 1284.

  2. De 1254 a 1257, Eduardo estuvo bajo la influencia de los parientes de su madre, conocidos como los saboyanos, [21] el más notable de los cuales era Pedro II de Saboya, tío de la reina consorte. [22]

  3. La duquesa de Saboya autorizó diplomáticamente en 1494 al rey Carlos VIII de Francia a cruzar el estado piamontés, al frente de un poderoso ejército, en lo que se conoce como descenso en Italia, la campaña militar (1494-1495) con la que ser apoderó, aunque brevemente, del reino de Napolés.

  4. Eduardo de Saboya llamado el Liberal (1284 - París, 4 de noviembre de 1329) fue conde de Saboya y conde de Aosta y Moriana de 1323 a 1329.

  5. El reinado de Amadeo de Saboya fue calificado como efímero, por el corto espacio de tiempo en el que ocupó el trono español (1871-1873) y, también, por la precariedad y el clima de inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación.

  6. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re galantuomo”.

  7. EL DUCADO DE SABOYA (1580-1720) Como vimos anteriormente, en 1416, el emperador del Sacro Imperio Segismundo elevó a rango ducal el condado de Saboya, convirtiéndolo en el Ducado de Saboya, liderado por Amadeo VIII. El lugar era básicamente un estado tapón entre Alemania, Francia e Italia.