Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «ruptura» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de romper o romperse. 2. f. Rompimiento de relaciones entre las personas.

  2. 19 de nov. de 2022 · ¿Se dice «rotura» o «ruptura»? Esto es la forma correcta, según la RAE En este caso, la Real Academia Española nos indica en el portal oficial del Diccionario panhispánico de dudas que para nombrar la acción y efecto de romper(se) es correcto y válido las dos formas, «rotura» o «ruptura», sin embargo, estos no son ...

  3. Concepto de Ruptura. La ruptura se refiere a la acción de romper, quebrar o separar algo que previamente estaba unido o en funcionamiento de manera continua. Este término abarca un amplio espectro de situaciones y puede manifestarse de diferentes maneras en diversos aspectos de la vida. 📋 Copiar.

  4. Una ruptura puede implicar un daño material. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper.

    • No encerrarse en Uno Mismo
    • Aceptar Y Gestionar El Dolor
    • Mirar Hacia El Futuro
    • Entender La Ruptura
    • Aceptar Los Hechos
    • Cambio de Hábitos
    • Tomarse Un Tiempo para Uno Mismo
    • Acudir A Un Psicólogo Especializado

    Como en cualquier proceso de duelo, en una ruptura sentimental acostumbra a ser necesario compartir el dolor con otras personas, especialmente con el círculo familiar o de amistades, que normalmente también es quien ha sido testimonio de todas las fases de la relación desde su inicio. Encerrarse en uno mismo y tratar de superar el dolor sin ayuda e...

    El dolor y el sufrimiento derivados de la ruptura son sentimientos perfectamente normales; son señal de que en nuestras vidas hay un cambio de paradigma, dado que nuestro día a día pasa a ser muy diferente, entre otras cosas. Por eso, la solución no pasa por intentar bloquear activamente esos sentimientos. Conviene tener presente que para superar l...

    La sensación de sufrimiento y dolor intenso de las primeras semanas tras la ruptura suelen ir acompañadas de una gran nostalgia, un recuerdo constante de la otra persona y una idealización del pasado junto a él o ella. Para superar esta fase lo mejor es mirar hacia adelante y desidealizar el pasado común con la expareja. Esto puede lograrse, por ej...

    A veces puede ser difícil superar una ruptura por el hecho de no conocer las causas de la misma, y especialmente si uno mismo no es quien decidió romper con la otra persona. Para superar la ruptura en un tiempo relativamente breve y lograr finalmente un estado de bienestar y equilibrio emocional, ayuda mucho tener una explicación sobre los factores...

    Otro aspecto que se desprende del anterior es que resulta imprescindible la aceptación de los hechos que a han tenido lugar en lo relativo a esa ruptura. Hay que aceptar la voluntad de la otra persona y la nuestra con naturalidad, y no intentar recuperarla a toda costa ni sentirse mal por no querer estar más con ella, dependiendo del caso.

    Una estrategia que resulta de utilidad es el hecho de cambiar de hábitos, para aceptar del todo el cambio de modo de vida. Resulta especialmente recomendable la adquisición de hábitos de vida saludables relacionados con el deporte y la actividad física sostenida, dado que ayudan a desprenderse de los pensamientos intrusivos y combaten los síntomas ...

    Aprender a estar solo con uno mismo es esencial tras una ruptura sentimental. Además de buscar el apoyo de amigos y familiares, también es importante pasar un tiempo a solas para encontrar el bienestar en uno mismo, en vez de buscar desesperadamente estímulos externos para no pensar en la expareja. Este aspecto es de vital importancia, pues solo ap...

    Tanto si has podido superar la ruptura con tu expareja por tus medios como si no, es muy recomendable acudir a un psicólogo especialista en rupturas para llevar a cabo un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal. Con un psicólogo especialista puedes obtener soluciones adaptadas a tu caso concreto, más eficaces y duraderas.

    • Centro de Psicología
  5. 12 de jul. de 2018 · Cómo superar (según la ciencia) una ruptura amorosa. Hay pocas cosas peores a que te rompan el corazón. Quienes han pasado por ello lo saben. La última vez que me ocurrió a mí fue ...

  6. 24 de nov. de 2023 · 24 noviembre, 2023 - 21:06. Comparte. La ruptura de una relación amorosa es una de las experiencias más desafiantes que podemos enfrentar en la vida. Los sentimientos de tristeza, confusión y dolor pueden ser abrumadores, dejándonos con la sensación de que nunca volveremos a ser los mismos.

  1. Otras búsquedas realizadas