Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cónyuges vivirán juntos en el domicilio conyugal. Se considera domicilio conyugal, el lugar establecido de común acuerdo por los cónyuges, en el cual ambos disfrutan de autoridad propia y consideraciones iguales.

  2. Como domicilio conyugal debe entenderse aquel en el que habitan los esposos en forma autónoma, con plena autoridad y libre disposición en el cuidado y dirección del hogar. Consulta la definición de Domicilio conyugal

  3. Concepto de domicilio conyugal. Se denomina domicilio conyugal, tal como lo expresa el Código Civil de México, en su artículo 163, al lugar que residen los cónyuges, fijado de común acuerdo por ellos, y donde deben convivir, disfrutando cada uno de idénticas consideraciones y propia autoridad.

  4. 1 La atribución del domicilio conyugal en caso de divorcio; 2 La atribución de la vivienda familiar sin hijos o mayores de edad; 3 La atribución domicilio: el cónyuge más necesitado de protección. 3.1 Domicilio con cotitularidad de ambos cónyuges; 3.2 El uso y disfrute de la vivienda cuando es privativo; 3.3 El cónyuge custodio

  5. El domicilio conyugal es el lugar donde los cónyuges viven juntos después de la boda. Es el hogar común de ambos donde se establece la residencia habitual. El domicilio conyugal es un concepto que tiene implicaciones legales y se encuentra regulado por el derecho familiar.

  6. Los cónyuges vivirán juntos en el domicilio conyugal. Se considera domicilio conyugal, el lugar establecido de común acuerdo por los cónyuges, en el cual ambos disfrutan de autoridad propia y consideraciones iguales.

  7. 10 de jul. de 2014 · Domicilio conyugal será aquel en el que reside la familia de forma principal. De esta breve definición se pueden extraer algunos de aspectos fundamentales: El primero es que allí debe residir la familia, es decir que esta figura nace con el matrimonio y desparece con su extinción.

  1. Otras búsquedas realizadas