Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ducado de Glogovia (en polaco: Księstwo głogowskie, checo: Hlohovské knížectví, en alemán: Herzogtum Glogau) fue uno de los ducados de Silesia gobernados por los Piastas de Silesia. Su capital fue Glogovia en la Baja Silesia .

  2. Conrado I, también conocido como Conrado el Franconio, pertenecía a la dinastía Conradina y gobernó desde el año 911 hasta su muerte en 918. Durante su reinado, Conrado logró fortalecer la autoridad real y establecer las bases para un gobierno centralizado en Alemania.

  3. Conrado I alcanzó el trono imperial tras ser rey de Germania por lo que es denominado Conrado de Franconia. Una vez asentado en el trono, dedicó sus esfuerzos a luchar contra eslavos, magiares y daneses, al tiempo que sofocaba las revueltas que se desarrollaban en sus tierras.

  4. Enrique III de Glogów (en polaco: Henryk; 1251/60-11 de diciembre de 1310) fue duque de Glogovia desde 1274 hasta su muerte y también duque de parte de la Gran Polonia durante 1306-1310. Fue uno de los hijos (probablemente el segundo) 1 de Conrado I, Duque de Głogovia y su primera esposa Salomé, hija del Duque Vladislao de Gran Polonia . Vida.

  5. Conrado I (en alemán: Konrad, ca. 881- Weilburg, 23 de diciembre de 918), llamado el Joven, hijo del duque Conrado de Turingia y nieto por vía materna del emperador Arnulfo de Carintia, fue duque de Franconia desde 906 y rey de Francia Oriental desde 911 hasta su muerte en 918.

  6. Conrad I ( German: Konrad; c. 881 – 23 December 918), called the Younger, was the king of East Francia from 911 to 918. He was the first king not of the Carolingian dynasty, the first to be elected by the nobility and the first to be anointed. [1] .

  7. Conrado I, que era un niño cuando murió su padre, reivindicó sus derechos y en 1251 recibió el norte de Glogovia de su hermano Boleslao II el Calvo, que era entonces duque de Legnica. Bajo el dominio del hijo de Conrado Enrique III el principado redujo su tamaño y la fragmentación y división continuó.