Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Castillo de Chapultepec es un edificio ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, a 2325 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 11.8 hectáreas [2] [3] y un diseño arquitectónico principalmente barroco y neoclásico. [4]

  2. Sitio oficial del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

  3. HORARIOS DE SERVICIO. Horario: martes a domingo, 9 a 17 horas. (Este horario no cambia en días festivos o periodos vacacionales). El museo no abre ningún lunes del año, sin importar si es festivo o no. El recorrido por el museo dura al menos hora y media. Te recomendamos llegar con anticipación.

    • Daniel Rendón
    • El trenecillo hasta la entrada. Es recomendable visitar el Castillo de Chapultepec entre martes y sábado, ya que durante estos días transita un trenecillo que te lleva desde las afueras del bosque hasta la entrada del museo.
    • Su fachada al mejor estilo de la realeza. El Castillo de Chapultepec cuenta con la característica de ser considerado el único castillo perteneciente a la realeza en toda Latinoamérica, por lo que su arquitectura debía mostrarse a la altura.
    • Las piezas de los presidentes que ocuparon el castillo. Antes de convertirse en el Museo de Historia Nacional, se sabe que el Castillo de Chapultepec fue antes la residencia presidencial que albergó a un gran número de mandatarios mexicanos.
    • El carruaje de gala de Maximiliano y Carlota. Una de las exhibiciones más populares que encontrarás en el Castillo de Chapultepec es el carruaje real en el que el emperador Maximiliano y su esposa Carlota desfilaban por Ciudad de México.
  4. 16 de ago. de 2022 · El museo se ubica en el Castillo de Chapultepec, edificio histórico de alto valor simbólico para los mexicanos, cuya construcción inició en 1785 durante el gobierno del virrey de la Nueva España, Bernardo de Gálvez.

  5. El Castillo de Chapultepec ha sido símbolo de la ciudad de México desde que se le construyó. El Bosque, que desde épocas tempranas proveyó de agua y caza abundante, es hoy en día sitio de recreo.

  6. El bosque de Chapultepec tiene una historia que se remonta a tres mil años. Piezas de cerámica y entierros del periodo Preclásico (2500 a.C - 200 d.C.) son testimonios que nos hablan de los primeros pobladores a las orillas del lago de Texcoco.

  1. Otras búsquedas realizadas