Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muertes poco naturales (título original en inglés: Unnatural Causes) es la tercera novela de la escritora británica P. D. James. En esta obra publicada en el año 1967, 1 la escritora británica hace una vez más gala de su capacidad para construir tensiones y pasiones humanas.

  2. Muertes poco naturales (Adam Dalgliesh 3) Versión Kindle. de P.D. James (Autor), Margarita Cavandoli Menéndez (Traductor) Formato: Versión Kindle. 3,7 125 valoraciones. Libro 3 de 14: Adam Dalgliesh. Ver todos los formatos y ediciones. Versión Kindle. 7,59 € Leer con nuestra App gratuita. Audiolibro. 13,99 € con la prueba gratuita de Audible.

    • (125)
    • Versión Kindle
  3. Sinopsis de MUERTES POCO NATURALES (SERIE ADAM DALGLIESH 3) Un nuevo caso para el detective Dalgliesh, protagonista emblem#tico de la autora de novela negra P.D. James. Tercera entrega de la serie "Adam Dalgliesh". Todo lo que Dalgliesh necesitaba era unas tranquilas vacaciones junto al mar, largos paseos, una taza de t# al calor de la chimenea ...

    • (1)
  4. Un nuevo caso para el detective Dalgliesh, protagonista emblemático de la autora de novela negra P.D. James. Tercera entrega de la serie «Adam Dalgliesh». Todo lo que Dalgliesh necesitaba era unas tranquilas vacaciones junto al mar, largos paseos, una taza de té al calor de la chimenea y, lo mejor de todo, nada de cadáveres ni pesquisas criminales.

    • Muerte Natural
    • Muerte No Natural
    • Muerte Súbita
    • Muerte Violenta
    • Muerte Aparente
    • Suicidio
    • Muerte Accidental
    • Homicidio
    • Muerte Clínica
    • Muerte Somática

    La muerte natural es aquella forma de muerte en la que el fallecimiento sucede sin intervención de causas extrañas al organismo, por lo que generalmente se asocia a las muertes que ocurren por el simple proceso de envejecimiento y las enfermedades que surgen cuando el cuerpo se degenera por el paso del tiempo. Las actividades biológicas cesan por e...

    La muerte no natural es aquella forma de muerte en la que el fallecimiento sucede por intervención de causas extrañas al organismo. Es decir, dentro de este gran grupo se incluyen todas aquellas muertes que ocurren no por causas naturales internas ligadas al envejecimiento o a enfermedades, sino a la influencia de factores externos: homicidios, acc...

    La muerte súbita es una forma de muerte natural que tiene la particularidad de que el fallecimiento se produce menos de una hora después de la aparición del primer síntomade una enfermedad, por lo que el fallecimiento es rápido y, sobre todo, inesperado. Es “habitual” en recién nacidos (conocida como la muerte súbita del lactante) y en mayores de c...

    La muerte violenta es una forma de muerte no natural en la que el fallecimiento se produce por una acción externa a la persona, deliberada o no deliberada, que provoca el cese de sus funciones vitales. Es decir, la muerte es totalmente ajena a la fisiología del organismo y el fallecimiento ocurre por lesión del cuerpo.

    Por muerte aparente o catalepsia entendemos aquel estado legal en el que una persona, pese a aparentemente haber perdido todas sus funciones vitales, no está completamente muerta. La persona se encuentra en una especie de estado transitorio del cual se puede recuperar si es reanimada correctamente.

    El sucidio es una forma de muerte no natural en la que una persona se quita voluntariamente la vida. El fallecimiento, pues, ocurre deliberadamente y por uno mismo. Se trata de un verdadero problema social que tiene su mayor incidencia en los jóvenes de entre 15 y 29 años, grupo poblacional que tiene, en este suicidio, su segunda principal causa de...

    La muerte accidental es una forma de muerte no natural en la que el fallecimiento ocurre por intervención de un agente externo a la persona, pero sin intención de provocar su muerte. Es decir, una persona provoca la muerte de otra de manera accidental, teniendo, pues, unas consecuencias legales graves pero distintas a las de un homicidio.

    El homicidio es una forma de muerte no natural en la que una persona, de forma intencionada y con mayor o menor premeditación, quita la vida a otro ser humano. Hay muchos móviles detrás de estos homicidios y es importante determinarlo para así establecer la pena para el culpable. 1. Te recomendamos leer: “Las 5 diferencias entre homicidio y asesina...

    Una muerte se determina como “clínica” cuando las funciones vitales de la persona han cesado (no respira ni su corazón late) pero no se han producido daños en las células cerebrales, es decir, en las neuronas. Desaparecen las señales externas de vida pero la actividad nerviosa continúa, por lo que es posible reanimar a la persona.

    La muerte somática, también conocida como muerte general, es aquella forma en la que cesan todas las funciones vitales orgánicas de la persona, incluida la actividad de las neuronas del cerebro. Así pues, es la muerte que ocurre cuando los órganos vitales del organismo fallan del todo, provocando así la pérdida de la vida.

  5. Muertes poco naturales es la tercera novela de la escritora británica P. D. James. En esta obra publicada en el año 1967, [1] la escritora británica hace una vez más gala de su capacidad para construir tensiones y pasiones humanas.

  6. Muertes poco naturales (Adam Dalgliesh 3) (Ficción) : James, P.D., Cavandoli Menéndez, Margarita: Amazon.es: Libros