Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. X-Men de Stan Lee y Jack Kirby. [ editar datos en Wikidata ] La saga cinematográfica de los X-Men está constituida por trece películas hasta el momento. Todas ellas están basadas en el cómic de superhéroes X-Men, de la editorial estadounidense, Marvel Comics, producida por 20th Century Fox .

  2. Saga Fílmica De Los X-Men. by rodrigotdaria • Created 4 years ago • Modified 4 years ago. La Saga Cinematográfica de los X-Men está constituida por 12 películas hasta el momento. Todas ellas están basadas en el cómic de superhéroes X-Men, de la editorial estadounidense Marvel Comics.

    • 'X-Men: Primera Generación'
    • 'X-Men: Días Del Futuro Pasado'
    • 'X-Men Orígenes: Lobezno'
    • 'X-Men: Apocalipsis'
    • 'X-Men: Fénix Oscura'
    • 'X-Men'
    • 'X-Men 2'
    • 'X-Men: La Decisión Final'
    • 'Lobezno Inmortal'
    • 'Deadpool'

    La película se ambienta a principios de la década de los 60, pone la primera piedra del conflicto entre Charles Xavier y Magneto y recoge eventos históricos como la crisis de los misiles entre Cuba y Estados Unidos. Crítica en Espinof: 'X-Men: Primera generación', refrescante aventura

    El grueso del largometraje se ambienta en 1973, año al que viajan los mutantes para intentar cambiar un futuro post-apocalíptico en el que son perseguidos por los monstruosos Centinelas. No obstante, la cinta tiene fragmentos que transcurren en 2023. Crítica en Espinof: 'X-Men: Días del futuro pasado', a un paso de las mejores

    Aunque la película arranque a finales del siglo XIX y tenga fragmentos ambientados durante la II Guerra Mundial, el grueso de su historia se ambienta a finales de la década de los 70. Crítica en Espinof: 'X-Men orígenes: Lobezno', la peor cara de Hollywood

    'Apocalipsis', perteneciente a las precuelas de la saga, se ambienta en la década de los 80y nos invita a seguir a Magneto, Charles, Mística y compañía en su lucha contra el temible villano titular interpretado por Oscar Isaac. Crítica en Espinof: 'X-Men: Apocalipsis', la peor aventura mutante orquestada por Bryan Singer

    'X-Men: Fénix Oscura' es la última de las precuelas de la franquicia, y nos lleva a principios de la década de los 90para narrar uno de los arcos más célebres del cómic, que convierte a Jean Grey en la antagonista de la función. Ojo, que la continuidad empezó a resquebrajarse con este título. Crítica en Espinof: 'X-Men: Fénix Oscura’: la saga más m...

    Llegamos al origen de la saga: una 'X-Men' de Bryan Singer cuya historia se ambienta a principios del siglo XXI, narrando el conflicto entre Charles y Magneto y planteando el status quo de los mutantes como parias entre la humanidad. Crítica en Espinof: Cómic en cine: 'X-Men', de Bryan Singer

    La segunda 'X-Men' de Singer transcurre después de los eventos de la original, a principios del siglo XXI, y une a los mutantes para combatir a William Stryker, líder de la MRA que quiere acabar con ellos atacando la escuela de Charles Xavier. Crítica en Espinof: Cómic en cine: 'X-Men 2', de Bryan Singer

    Seguimos sin complicaciones. El grueso de la historia de 'La decisión final' se ambienta a principios del siglo XXI, poco después de los acontecimientos de 'X-Men 2'. Eso sí, la historia de Jean Grey arranca en esta película con un flashback que se remonta a 20 años atrás. Crítica en Espinof: 'X-Men. La Decisión Final', se fue Singer y con él el bu...

    El segundo largometraje dedicado a Lobezno como protagonista en solitario arranca su trama en 1945, con Logan en un campo de prisioneros cerca de una Nagasaki a punto de ser víctima de la bomba atómica. No obstante, la película se ambienta a principios del siglo XXI, después de lo visto en 'La decisión final'. Crítica en Espinof: 'Lobezno inmortal'...

    Toca dar la bienvenida al Mercenario bocazas al universo X-Men con su primera aventura en la gran pantalla, ambientada después de los acontecimientos de 'Días del futuro pasado'y que, además, referencia a producciones previas de la saga. Crítica en Espinof: Deadpool: bestial y deslenguada

    • X-Men: Primera generación - 2011. 2h 12m. 25 de mayo de 2011. En la precuela de la exitosa franquicia 'X-Men', la película "X-Men: Primera generación" nos transporta a los orígenes de la rivalidad entre el joven Charles Xavier y Erik Lensherr, quienes más tarde serían conocidos como el Profesor X y Magneto.
    • X-Men: Días del futuro pasado - 2014. 2h 31m. 20 de junio de 2014. En la década de los 70, los miembros de la famosa Patrulla X se encuentran en una carrera contra el tiempo para evitar un sombrío futuro apocalíptico.
    • X-Men Orígenes: Wolverine - 2009. 1h 47m. 1 de mayo de 2009. En la película "X-Men Orígenes: Wolverine" (2009), se explora el pasado de Logan y los orígenes de su transformación en el mutante conocido como Wolverine.
    • X-Men: Apocalipsis - 2016. 2h 24m. 20 de mayo de 2016. Diez años después de los eventos de "Días del futuro pasado", los destinos de Magneto (Michael Fassbender), Mística (Jennifer Lawrence) y Charles Xavier (James McAvoy) han seguido caminos separados, pero se verán obligados a unirse nuevamente cuando Apocalipsis (Oscar Isaac) despierte.
  3. 18 de nov. de 2017 · Cronología para el autoestopista mutante: el mejor orden para disfrutar y entender las pelis de X-Men. 18 Noviembre 2017 Actualizado 3 Junio 2022, 11:49. Ángel Luis Sucasas. 94 publicaciones de...

  4. 29 de may. de 2024 · Todas estas precuelas de la saga original prosiguen con 'X-Men: Apocalipsis', ambientada en los ochenta (de nuevo Lobezno nos sirve para determinar la época, posterior a su película de orígenes...

  5. 22 de may. de 2024 · Nuestro punto de partida, eso sí, es considerar las dos maneras de ordenar las películas de los X-Men, así como las que tienen que ver con los mutantes de Marvel. El orden cronológico que se basa en la propia continuidad de los acontecimientos.