Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Príncipe Carlos Luis de Liechtenstein (en alemán: Karl Aloys von und zu Liechtenstein) (16 de septiembre de 1878 en Frauenthal - 20 de junio de 1955 en Frauenthal) fue Imperial y Real Maestro de Caballería ( Rittmeister) hasta el final de la monarquía de Austria-Hungría 1 y desde el 13 de diciembre de 1918 hasta el 15 de septiembre de 1920 tem...

  2. Luis, príncipe heredero de Liechtenstein, conde de Rietberg (nacido Alois Philipp Maria; Zúrich, Suiza, 11 de junio de 1968), es el hijo mayor del príncipe de Liechtenstein Juan Adán II y María Kinsky de Wchinitz y Tettau, es, por lo tanto, príncipe heredero de Liechtenstein desde el ascenso al trono de su padre en 1989.

  3. Príncipe Carlos Luis de Liechtenstein (en alemán: Karl Aloys von und zu Liechtenstein) (16 de septiembre de 1878 en Frauenthal - 20 de junio de 1955 en Frauenthal) fue Imperial y Real Maestro de Caballería (Rittmeister) hasta el final de la monarquía de Austria-Hungría [1] y desde el 13 de diciembre de 1918 hasta el 15 de septiembre de ...

  4. El príncipe de Liechtenstein (en alemán Landesfürst, literalmente ‘príncipe soberano’) es el título que se emplea para designar a los soberanos de Liechtenstein, que no ostentan el título de rey, dado que son soberanos de un principado, y ostentan el tratamiento de su alteza serenísima .

  5. 6 de dic. de 2023 · El ancestro común entre la familia real de Liechtenstein y el rey sueco es el príncipe hereditario Carlos Luis de Baden (1755-1801).

  6. 4 de ago. de 2023 · Luis de Liechtenstein. Luis de Liechtenstein ( Alois, nació en Hollenegg el 17 de junio 1869 y falleció en Vaduz el 16 de marzo de 1955, fue un Príncipe de Liechtenstein, hijo del Príncipe Alfredo Luis de Liechtenstein (1842-1907) y de su esposa, la Princesa Enriqueta María de Liechtenstein (1843-1931), hija del Príncipe Luis II de ...

  7. 15 de oct. de 2023 · Liechtenstein también fue el último país de Europa que legalizó el derecho al voto de la mujer, en 1984, mientras que la pena de muerte fue abolida en 1989 para permitir la entrada del país ...