Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Radu I de Valaquia (... - 1383) fue voivoda (príncipe) de Valaquia desde 1377 hasta 1383. Fue el segundo hijo de Nicolás Alejandro, ascendió al trono a la muerte de su hermano Vladislav I en 1377 y fue sucedido por su hijo Dan I en 1377. Durante su corto reinado, continuó la política de su hermano. Incremento los beneficios de la Iglesia ...

  2. Radu I (fallecido en 1383) fue un voivoda de Valaquia (c. 1377 – c. 1383). Su año de nacimiento no está atestiguado en fuentes primarias. Era hijo de Nicolae Alexandru y medio hermano y sucesor de Vladislav I. Muchos historiadores lo identifican como el legendario Radu Negru, un voievode mítico del estado medieval temprano de Valaquia ...

  3. Radu III el Hermoso (en rumano: Radu cel Frumos) (1437/1439 - 1475) fue el hermano menor de Vlad III Draculea (Drácula) y voivoda de Valaquia. Los dos eran hijos de Vlad II Dracul (El Dragón o el Diablo), pero eran hijos de madres diferentes.

  4. Radu I de Valaquia (... - 1383) fue voivoda (príncipe) de Valaquia desde 1377 hasta 1383. Fue el segundo hijo de Nicolás Alejandro, ascendió al trono a la muerte de su hermano Vladislav I en 1377 y fue sucedido por su hijo Dan I en 1377. Durante su corto reinado, continuó la política de su hermano. Incremento los beneficios de la Iglesia ...

  5. Vlad III de Valaquia (Sighișoara, Transilvania; 1428/31-1476/77), conocido como Vlad el Empalador (en rumano: Vlad Țepeș) o Vlad Drácula (en rumano: Vlad Drăculea), fue príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462. Está considerado uno de los gobernantes más importantes de la historia de Valaquia y héroe nacional de Rumanía.

  6. Radu I (muerto en 1383) fue un voivoda de Valaquia (c. 1377 - c. 1383). Su año de nacimiento no está comprobado en ninguna fuente primaria. Él era el hijo de Nicolae Alexandru y medio hermano y sucesor a Vladislav I .

  7. 18 de dic. de 2009 · Valaquia fue fundada en 1290 por Radu Negru como un estado feudal, con lealtad a Hungría. Pero en 1310, el Duque rumano Basarab I aprovechó el final de la dinastía Arpad de Hungría y se negó a seguir pagando tributos de vasallaje al reino.