Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2011 · Astierdosain. 12.8K subscribers. Subscribed. 3.5K. 558K views 12 years ago. Vals 1929 Música: Enrique Maciel ...more. Vals 1929Música: Enrique MacielLetra: Héctor Pedro BlombergEra rubia y sus ojos...

    • 3 min
    • 560.1K
    • Astierdosain
  2. Ignacio Corsini - La Pulpera de Santa Lucía (Letra y canción para escuchar) - Era rubia y sus ojos celestes / Reflejaban las glorias del día / Y cantaba como una calandria / La pulpera de Santa Lucía / Era flor de la vieja parroquia.

  3. "La Pulpera De Santa Lucia" (Versión 1 y 2) Ignacio Corsini (1929). Antonio Gaspari. 1.92K subscribers. Subscribed. 8. 274 views 5 years ago. Andrés Ignacio Corsini que Nació...

    • 6 min
    • 271
    • Antonio Gaspari
  4. Héctor Pedro Blomberg (Buenos Aires, Argentina, 18 de marzo de 1889-3 de abril de 1955) fue un poeta, guionista, comediógrafo y periodista, autor de las letras de obras muy difundidas entre los que se destaca La pulpera de Santa Lucía, que cantara su amigo Ignacio Corsini.

  5. 24 de feb. de 2022 · Provided to YouTube by Zebralution GmbHLa Pulpera de Santa Lucía · Ignacio CorsiniEl Caballero Cantor del Tango℗ 1926 Disco Nacional OdeonReleased on: 1926-0...

    • 3 min
    • 7K
    • Ignacio Corsini - Topic
  6. Además, tiene más importancia, porque con “La pulpera de Santa Lucía” se produce la primera colaboración entre sus creadores, el músico Enrique Maciel (1897-1962) y el poeta Héctor Blomberg (1890-1955), quienes se conocieron en 1928, año en que vio la luz la inmortal composición.

  7. [Verso 1] Era rubia y sus ojos celestes. Reflejaban la gloria del día. Y cantaba como una calandria. La pulpera de Santa Lucía. [Verso 2] Era flor de la vieja parroquia. ¿Quién fue el...