Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee. Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.

  2. Matar a un ruiseñor es una historia sobre los prejuicios y el racismo. La narra Scout Finch, una muchacha de seis años que, a través de sus inocentes ojos de niña y acompañada de su hermano y su mejor amigo, descubren la realidad de un mundo repleto de injusticias y prejuicios.

  3. To Kill a Mockingbird n 1 (en España, Ecuador y Perú, Matar a un ruiseñor; en México, ¿Cómo matar a un ruiseñor?; en Venezuela, Para matar a un ruiseñor) es una película dramática estadounidense de 1962, dirigida por Robert Mulligan, sobre un guion de Horton Foote, basado en la novela homónima de 1960, de la escritora Harper Lee, galardonada c...

  4. 1 de nov. de 2019 · El trasfondo de Matar a un ruiseñor . Varios aspectos pueden destacarse de esta genial obra. En primer lugar, aborda un tema muy delicado para la época: el racismo y los prejuicios en contra de los ciudadanos afroamericanos, que estaba muy extendido en todo el Sur estadounidense.

  5. Matar a un ruiseñor es una película dirigida por Robert Mulligan con Gregory Peck, Mary Badham, Brock Peters, Phillip Alford .... Año: 1962. Título original: To Kill a Mockingbird. Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Harper Lee.

    • Estados Unidos
    • Russell Harlan (B&W)
    • Robert Mulligan
  6. 13 de nov. de 2020 · Caracteres. El personaje principal y narrador de To Kill a Mockingbird es Jean Louise Finch, aunque se conoce con el nombre de Scout . Ella es una marimacho que viste un mono, trepa a los árboles y tiene seis años al principio. Luego está Jem Finch , el hermano mayor de Scout por cuatro años. También está Atticus Finch , su padre. Es viudo.

  7. Matar a un ruiseñor de Harper Lee tiene como centro y pretexto un caso de racismo e injusticia social contra Tom Robinson, un negro acusado de violar a Mayella Ewell, una joven mujer blanca de la ciudad de Maycomb, Alabama, al sur de los Estados Unidos.