Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. Sin.: [sin luz] sombrío, tenebroso, lóbrego, borroso, opaco, negro. [cielo] nublado, cerrado, negro, pardo. Ant.: claro, luminoso. 2. adj. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro.

  2. Obscuro u oscuro. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo. Obscuro, por su parte, mantiene el grupo consonántico etimológico -bs-, proveniente del latín obscūrus, al igual que ocurre ...

  3. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro. Aunque no es incorrecta la variante obscuro, -ra —más cercana al étimo latino—, es minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico. Ortografía de la lengua española Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso ...

  4. La palabra oscuro entonces se puede usar del mismo modo que obscuro, y sus significados se muestran a continuación: Que carece de claridad o luz. Ejemplo: Este es un cuarto oscuro por no tener ventanas. Denota a un tono o color parecido al negro. Ejemplo: Me gusta esta tonalidad oscura en tu vestido.

  5. oscuro, a. (Del lat. obscurus .) 1. adj. Que no está iluminado o tiene muy poca claridad es un cuarto oscuro porque no tiene ventanas; la fotografía salió muy oscura. claro. 2. Se aplica al color que está muy cargado de tinte, tiende al negro o se contrapone a otro lleva un traje azul oscuro . claro. 3.

  6. Respuesta corta: De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), las dos opciones son válidas, aunque es preferible el uso de oscuro. Dicho de otra forma, no es incorrecta la variante obscuro, -ra, pero en la actualidad los hispanohablantes prefieren usar la grafía oscuro.

  7. 1 Que carece de luz o que recibe muy poca luz: cuarto oscuro, calle oscura, día oscuro, “No le gustan las casas oscuras” 2 A oscuras Sin luz: “El teatro se quedó a oscuras” 3 Que es de un color próximo al negro o que es de tono fuerte en la escala de un color: ojos oscuros, rebozos oscuros, anteojos oscuros, café oscuro II

  1. Otras búsquedas realizadas