Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Ave del paraíso
  2. Reserva Hotel Ave Del Paraiso, San José. ¡Precios increíbles y sin cargos!

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2022 · ¿Buscas los cuidados de la planta ave del paraíso? Te explicamos los cuidados del ave del paraíso, su trasplante y reproducción. Se tarta de una de las plantas exóticas más usadas para decorar.

    • Características Generales
    • Taxonomía
    • Hábitat Y Distribución
    • Propiedades
    • Reproducción
    • Cuidados

    Apariencia

    Se trata de una planta de hábitos herbáceos formada por un tallo acaule que emerge verticalmente de un rizoma robusto y subterráneo. El tallo está formado por las bases envainadoras de los peciolos que crecen de forma alterna hasta alcanzar una altura de 100-150 cm de altura.

    Hojas

    Las hojas ovales u oblongas, pinnatinervias, coriáceas y lustrosas de color verde-grisáceo miden 50-60 cm de largo por 25-30 cm de ancho. Se disponen de manera alterna y dística sobre pecíolos envainadores de 30-40 cm de largo que surgen de la base del pseudotallo.

    Flores

    Las flores se disponen en inflorescencias terminales protegidas por grandes brácteas que junto a las estructuras florales asemejan el pico o plumaje de un ave exótica. De condición hermafrodita y forma asimétrica están formadas por tres sépalos amarillos o anaranjados y tres pétalos azules cubiertos por brácteas laterales sobre largos pedúnculos.

    – Reino: Plantae – División: Magnoliophyta – Clase: Liliopsida – Subclase: Zingiberidae – Orden: Zingiberales – Familia: Strelitziaceae – Género: Strelitzia – Especie: Strelitzia reginae Banks: Heliconia bihaiJ. S. Mill.

    La especie Strelitzia reginaees originaria del sur del continente africano y su cultivo ornamental fue introducido en Europa a finales del siglo XVIII. En la actualidad se cultiva comercialmente en las regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo, entre los 1.200 y 2.000 msnm. Su localización geográfica se sitúa a 30º de latitud norte y ...

    El ave del paraíso produce una flor muy llamativa, de vivos colores y apariencia exótica que se emplea como flor de corte. De hecho, sus atractivas flores ornamentales son empleadas en floristería para la elaboración arreglos florales o decorar ambientes. Asimismo, se cultiva como planta ornamental para bordear caminerías y ambientar jardines, en a...

    La propagación del ave del paraíso se puede realizar por división de planta o separación de brotes y por medio de semillas.

    Ubicación

    Las plantaciones comerciales o cultivos ornamentales se establecen a plena exposición solar en ambientes donde la temperatura no descienda a menos de 10 ºC. En macetas se puede ubicar directamente bajo el sol, pero en épocas muy cálidas es conveniente colocar en un sitio sombreado y ventilado.

    Suelo

    Crece sobre terrenos fértiles, profundos y bien drenados, de preferencia bajo en sales y con un pH alrededor de 7,5. En macetas de terracota requiere como sustrato una mezcla a partes iguales de tierra negra, turba, arena y material vegetal compostado.

    Riego

    Es un cultivo que necesita hidratación frecuente durante la fase de establecimiento, no obstante, las plantas adultas son tolerantes a la sequía. En la época de floración se puede aplicar 2-3 riegos al mes y regar solo cuando el terreno este seco.

  2. El ave del paraíso (Strelitzia Reginae) se caracteriza por sus flores naranjas. Se abren en forma de abanico y suelen adoptar una forma parecida a la de una ave exótica o tropical. En la punta de la hoja de color morado se encuentra el polen y, dentro, el pistilo.

  3. Strelitzia reginae, llamada popularmente ave del paraíso, es una especie herbácea originaria de Sudáfrica. Se cultiva extensamente como planta ornamental por la forma peculiar de su flor. [1]

  4. El ave del paraíso es una planta originaria de las regiones tropicales de Australia y Nueva Guinea. Es conocida por su exótica floración que se asemeja al plumaje de un ave tropical. Estas plantas requieren de un hábitat cálido y húmedo para crecer adecuadamente.

  5. 23 de ene. de 2024 · La planta Ave del Paraíso, conocida científicamente como strelitzia reginae, es una planta de exterior muy popular por sus espectaculares flores. Es originaria de Sudáfrica, y una de las plantas más comunes de Canarias. Aunque, sin duda, se ha convertido en una planta usual en jardines de climas cálidos en todo el mundo.

  6. 28 de feb. de 2023 · Una de las plantas más coloridas y exóticas es el ave del paraíso, cuyas flores asemejan a las aves de la familia Paradisaeidae en pleno vuelo. Es originaria de Sudáfrica, y es muy usada en jardinería por su atractivo, que da un fresco y colorido toque tropical.

  1. Otras búsquedas realizadas