Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco II de Bretaña, (23 de junio de 1435 en el castillo de Clisson, en Clisson (actualmente departamento de Loira Atlántico )- Couëron, también en el Loira Atlántico, el 9 de septiembre de 1488), es el penúltimo duque del ducado de Bretaña . Primeros años de vida. Hijo mayor de Ricardo de Étampes y de Margarita de Valois, es conde de Étampes.

  2. La tumba de Francisco II, duque de Bretaña, y de su mujer Margarita de Foix es un monumento funerario que se encuentra en la catedral de san Pedro y san Pablo de Nantes . Fue realizado en mármol de Carrara a comienzos del siglo XVI por Michel Colombe (escultor) y Jean Perréal (arquitecto).

  3. Francisco II tomó este suceso como una afrenta personal y se decidió a jugarse el todo por el todo: en enero de 1481 ya había firmado un nuevo acuerdo con Eduardo IV mediante el que se comprometía a casar a su hija primogénita, Ana de Bretaña, con el príncipe de Gales, hijo de Eduardo V y heredero de la corona inglesa.

  4. La tumba de Francisco II, duque de Bretaña, y de su mujer Margarita de Foix es un monumento funerario que se encuentra en la catedral de san Pedro y san Pablo de Nantes (Francia). Fue realizado en mármol de Carrara a comienzos del siglo XVI por Michel Colombe (escultor) y Jean Perréal (arquitecto).

  5. En el corazón de Nantes, Francia, yace un monumento de significado histórico y artístico incomparable: la Tumba de Francisco II. Ubicada en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Nantes, esta obra maestra del Renacimiento francés es un homenaje a Francisco II, último Duque de Bretaña, y a su esposa Margarita de Foix.

  6. Francisco II de Francia ( Fontainebleau, 19 de enero de 1544- Orleans, 5 de diciembre de 1560) fue rey de Francia de 1559 a 1560. También fue rey consorte de Escocia, como resultado de su matrimonio con María I de Escocia, desde 1558 hasta su muerte en 1560.

  7. Su construcción comenzó en el siglo XV, durante el reinado del duque Francisco II de Bretaña. Fue concebido como una fortaleza defensiva y una residencia para los duques de Bretaña. A lo largo de los siglos, el castillo desempeñó un papel fundamental en la historia de la región de Bretaña y fue testigo de numerosos conflictos y alianzas políticas.