Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mujeres del planeta prehistórico: Dirigido por Arthur C. Pierce. Con Wendell Corey, Keith Larsen, John Agar, Paul Gilbert. A spaceship crashes upon an unexplored planet, and the rescuers sent to search for survivors discover that decades have passed due to time dilation.

  2. 2.5 (1k) Géneros. Ciencia ficción, Romance, Acción & Aventura. Duración. 1h 30min. País de producción. Estados Unidos. Director. Arthur C. Pierce. Mujeres del planeta prehistórico. (1966) Título original: Women of the Prehistoric Planet. Ver ahora. Filtros. Mejor precio. Gratis. SD. HD. 4K. 🇲🇽. Stream. Publicidad.

    • Arthur C. Pierce
    • 1
  3. Mujeres del planeta prehistórico película dirigida por Arthur C. Pierce y protagonizada por Wendell Corey, Keith Larsen y John Agar. Año: 1966. Sinopsis: Una nave espacial se estrella en un planeta inexplorado, y los rescatistas enviados a buscar sobrevivientes descubren que han pasado décadas debido a la dilatación del tiempo., Sinopsis ...

    • (218)
    • Wendell Corey
    • Arthur C. Pierce
    • Ardi, 4,4 millones de años. Etiopía
    • Lucy. 3,2 millones de años. Addis Ababa, Etiopía.
    • Ples. 2.5 millones de años. Sterkfontein, Limpopo, South Africa.
    • Benjamina.La Niña Más Famosa de Atapuerca
    • Mitocondrial. 200.000 años. Tanzania
    • NY, 90.000 años. La Mujer Híbrida. Soloneshensky District, Altai Krai, Rusia
    • Mujer X, 40.000 años. Soloneshensky District, Altai Krai, Rusia
    • La Neandertal Que donó Su Genoma A La Ciencia
    • Desconocida Mujer de Cromañon. hace 40.000 años

    Aún no podemos hablar de humanos. Ardi es un esqueleto parcial, femenino, del que puede ser, con 4,4 millones de años, la hominina más antigua que se conoce hasta ahora. Ardi medía un metro veinte y su peso debió de rondar los cincuenta kilogramos. Se piensa que el último antepasado común entre humanos y chimpancés que prosperó en África hace, como...

    Lucy (AL 288-1). Posiblemente la mujer más famosa del mundo. Australopithecus afarensis, de 3,2 a 3,5 millones de años de antigüedad, descubierto a 159 km de Adís Abeba, Etiopía. Se trata del 40 % del esqueleto de una hembra de alrededor de 1,10 metros de altura, de aproximadamente 27 kg de peso (cuando estaba viva), de unos 20 años de edad (las mu...

    A lo largo de la década de 1930, se encontraron restos de fósiles de australopitecinos en varias cuevas de Sudáfrica. Pero el hallazgo más espectacular se produjo en 1947. Después de disparar a través de piedra caliza con dinamita en una cueva llamada Sterkfontein, en Sudáfrica, se encontró un cráneo casi completo que pertenecía a una hembra de med...

    El cráneo de Benjamina se encontró en la Sima de los Huesos, en Atapuerca. Formaba parte de un enigmático enterramiento de al menos 28 individuos que muy posiblemente fueron llevados a ese lugar por otros humanos. Benjamina es un caso muy llamativo. Sufría una enfermedad congénita que le produjo malformaciones físicas. Su hallazgo significa que la ...

    La Eva mitocondrial, la mujer de la que descendemos todas las mujeres, vivió en el este de África hace unos 200.000 años. Entonces, según los expertos, la población de humanos no era menor de 10.000 para que fuera posible su supervivencia. La Eva mitocondrial es el ancestro común matrilineal más reciente de todos los seres humanos vivos, es decir, ...

    Denny, una niña híbrida fruto de una madre neandertal y un hombre denisovano. El fragmento óseo Denisova 11, hallado en la Galería Este de la cueva de Denísova, en el sur de Siberia. Perteneció a un individuo de sexo femenino, de 13 años, de madre neandertal y padre denisovano. Tanto neandertales como denisovanos son grupos extintos de homínidos qu...

    Los restos de la Mujer Xpermitieron identifica a una especie, los denisovanos. El equipo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), liderado por Svante Pääbo, secuenció ADN mitocondrial (mtDNA) extraído de un fragmento de hueso proveniente del dedo de una niña que fue encontrada, en 2008, en las cuevas ...

    La neandertal que donó su genoma a la ciencia y desveló que somos híbridos. El genoma del neandertal se reconstruyo a partir de fósiles de seis especímenes de entre 38.000 y 70.000 años de antigüedad procedentes de Croacia, Alemania, Rusia y España. Entre ellos, los restos fósiles de una mujer neandertal encontrada en Vindija en Croacia. Este yacim...

    Se conoce como hombre de Cromañón a una población prehistórica de humanos (Homo sapiens) europeos que existieron durante el período paleolítico superior (hace 40.000 a 10.000 años). Las suyas son las evidencias fósiles más representativas, junto con las del Hombre de Neandertal, de la humanidad prehistórica en Europa. Se encontraron tres adultos va...

  4. John Agar Reparto. Archie R. Dalzell Cinematografía. Gordon Zahler Música. George White Edición. George Edwards Producción. Reseñas de la crítica. A spaceship crashes upon an unexplored planet, and the rescuers sent to search for survivors discover that decades have passed due to time dilation.

  5. Sinopsis: La tripulación de una nave espacial, llega a un extraño planeta donde pronto descubrirán que su civilización se encuentra aún en la época prehistórica. Upload: sacerdote judas - Editar ficha. Ver Mujeres del Planeta Prehistórico / Llegada al Planeta Prehistórico online.

  6. Language. Spanish. 1968. Ciencia Ficción. Unos astronautas que aterrizan en Venus buscando a una expedición extraviada se encuentran con que el planeta está habitado por una tribu de mujeres prehistóricas que visten con sujetadores hechos con conchas. Fue el debut del luego muy conocido director Peter Bogdanovich.