Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ene. de 2020 · Infancia es una de las etapas del desarrollo humano y, en términos biológicos, comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. Sin embargo, según lo planteado en la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1989, un infante es toda persona menor de 18 años. Como esta convención ha sido ...

  2. La infancia es una etapa del desarrollo humano que se vive de manera diferente en diversas culturas y entornos socioeconómicos en todo el mundo. Comprender y apreciar estas diferencias culturales es esencial para abordar las necesidades de los niños de manera adecuada y promover un desarrollo saludable y equitativo.

  3. 19 de ene. de 2022 · La infancia es un periodo de aprendizaje para el niño donde va a adquirir las capacidades básicas para poder interactuar con el mundo en el que viven. Esto supondrá una serie de cambios cada vez más complejos en las áreas principales del desarrollo de los pequeños: el área cognitiva, el área del lenguaje , el área socio-emocional y el ...

    • Borja Quicios
  4. La idea de infancia es un concepto relativamente nuevo, hace apenas algunos siglos se desconocía la importancia de que los niños realizaran actividades como el juego y la exploración de su entorno; de que se alimentaran de forma particular, se les brindara cuidados específicos y un trato respetuoso.

  5. La infancia o niñez [1] es un concepto amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad.

  6. Según la ciencia, los primeros años de la infancia son los que marcan la pauta. Esto significa que la mayores oportunidades y riesgos se presentan cuando la vida está comenzando. El cerebro de niños y niñas se desarrolla de un instante a otro, mientras se relacionan con todo lo que les rodea.

  7. 15 de Noviembre de 2022. Resumen. El derecho a la educación empieza al nacimiento. No obstante, los nuevos datos recopilados por la UNESCO muestran que 1 de cada 4 niños de 5 años no ha recibido nunca ningún tipo de educación preescolar. Esto representa 35 millones de los 137 millones de niños de 5 años en todo el mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas