Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo XX.

  2. 27 de abr. de 2021 · Etapa del neoclasicismo. La primera muestra del neoclasicismo de Stravinsky se vio reflejado en su su obra “Pulcinella” de 1920. En esta etapa, el compositor se dedicó a recuperar los antiguos estilos de la música clásica y barroca. Por ello, se vio influenciado por personajes como Mozart y Bach. Esta etapa está comprendida desde 1920 hasta 1951.

  3. Resumen. El presente artículo analiza la recepción en México del compositor ruso Igor Stravinski entre 1940 y 1961, años de su primera y última giras en este país, a partir de su influencia en los músicos exiliados españoles, con especial atención al musicólogo y compositor Jesús Bal y Gay, exiliado en México entre 1938 y 1965.

  4. Igor Fyodorovich Stravinsky ComSE (17 de junio [O.S. 5 junio de 1882 - 6 de abril de 1971) fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso, más tarde de ciudadanía francesa (desde 1934) y estadounidense (desde 1945).

  5. La Sinfonía de los Salmos (en francés Symphonie des Psaumes) es una sinfonía coral compuesta por Ígor Stravinski en 1930 por encargo de Sergéi Kusevitski para celebrar el 50.º aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston. La obra tiene tres movimientos y fue compuesta durante el periodo neoclásico del compositor.

  6. Igor Stravinsky, an unclassifiable composer, was accustomed to music from a very early age in particularly thanks to his father who was a famous bass at the St. Petersburg Opera. From Nikolai Rimsky-Korsakov, one of his teachers, he retained orchestral luxuriance and his first works were imbued with the shimmering colours of Russian folklore.

  7. 24 de jul. de 2007 · Ballets de Igor Stravinsky. Las etapas creadoras de este genio – sin duda el más determinante en la evolución del pasado siglo XX-, están delimitadas por sus ballets: El pájaro de fuego (1909 – 10), en dos cuadros. Petrouchka (1910 – 11, revisión 1946 – 47), burlesco en cuatro cuadros.