Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amadeo IV (1197-24 de junio o 13 de julio de 1253, 1 ) conde de Saboya desde 1233 hasta 1253. Era el heredero legítimo de Tomás I de Saboya y de Margarita de Ginebra, sin embargo tuvo que luchar contra sus hermanos para la herencia de las tierras de Saboya después de la muerte de su padre.

  2. Amadeus IV (1197 - 11 de junio de 1253) fue conde de Saboya desde 1233 hasta 1253. Amadeus nació en Montmélian, Saboya. Heredero legítimo de Tomás I de Saboya y Margarita de Ginebra, tuvo que luchar con sus hermanos por la herencia de las tierras de Saboya tras la muerte de su padre.

  3. Amadeo IV (1197-24 de junio o 13 de julio de 1253,) conde de Saboya desde 1233 hasta 1253. Era el heredero legítimo de Tomás I de Saboya y de Margarita de Ginebra, sin embargo tuvo que luchar contra sus hermanos para la herencia de las tierras de Saboya después de la muerte de su padre.

  4. 26 de abr. de 2022 · Amadeo IV (1197 – 24 de junio o 13 de julio de 1253) Conde de Saboya desde 1233 hasta 1253. El heredero legítimo de Tomás I de Saboya y de Margarita de Ginebra, sin embargo tuvo queluchar con sus hermanos para la herencia de las tierras de Saboya después de la muerte de su padre.

    • Montmélian, Auvergne-Rhône-Alpes
    • Agnese di Saluzzo, Agnesina
    • Auvergne-Rhône-Alpes
    • 1197
  5. Amadeo IV, Conde de Saboya ( ca. 1195-1253). Décimo conde de Saboya, nacido hacia 1195 y muerto el 11 de julio de 1253 en el castillo de Montmelian. Fue el primogénito del conde Tomás I de Saboya y de su esposa, Margarita, hija del conde Guillermo I del Genevese.

  6. Amadeo era el tercer hijo de Víctor Manuel II de Saboya, último rey de Cerdeña (1849-1861) y primer rey de Italia (1861-1878), y de la archiduquesa María Adelaida de Habsburgo-Lorena (bisnieta de Carlos III de España, por ende tatarabuelo de Amadeo).

  7. Amadeo V el Grande (Le Bourget, 1252-Aviñón, 1323) Conde de 1285 a 1323. Se alió con Felipe IV de Francia para defender los límites del condado de las aspiraciones del Delfinado y de Ginebra. Fijó la sucesión por primogenitura masculina (1307).