Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Ritter von Hegel (Núremberg, 7 de junio de 1813-Erlangen, 5 de diciembre de 1901) fue un historiador alemán. Durante su vida fue un historiador muy conocido y muy reputado que recibió muchos premios y honores, porque fue uno de los principales historiadores urbanos en la segunda mitad del siglo XIX.

  2. Friedrich Wilhelm Karl Ritter von Hegel (7 June 1813 – 5 December 1901) was a German historian and son of the philosopher Georg Wilhelm Friedrich Hegel. During his lifetime he was a well-known and well-reputed historian who received many awards and honours.

  3. Hegel fue llamado a Berlín gracias al fuerte apoyo de los nuevos Ministro de Religión, Educación y Salud (de 1817](timeline.htm#1817)-1838), Barón Karl Sigmund von Altenstein (1770-1840)).

  4. 31 de jul. de 2018 · Resumen. En este texto nos proponemos esbozar elementos fundamentales del método dialéctico de Hegel y su relación con la historia de la filosofía y con el telos de la actividad filosófica; se exploran algunos materiales empíricos del sistema de Hegel a partir de lecciones universitarias, relacionados a la teoría del sistema ...

  5. Karl Ritter von Hegel fue un historiador alemán. Durante su vida fue un historiador muy conocido y muy reputado que recibió muchos premios y honores, porque fue uno de los principales historiadores urbanos en la segunda mitad del siglo XIX.

  6. Fue el padre del historiador Karl von Hegel (1813-1901). Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx.

  7. Cuando Hegel llegó a la Universidad de Berlín convocado por el horizonte de reformas económicas y políticas conducidas por el Staatskanzler August von Hardenberg, y aplicadas por Karl von Stein desde el Ministerio de Instrucción de Cultos de Prusia, la economía política atravesaba en Europa un complejo proceso de renovación teórica y práctica.