Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seleuco VII Filométor ( griego: Σέλευκος Ζ' Κυβιοσάκτης) fue un gobernante del Imperio seléucida que vivó en la primera mitad del siglo I a. C.. Los últimos miembros de la antaño poderosa dinastía seléucida son figuras sombrías; dinastas locales con complicados lazos familiares cuyas identidades son ...

  2. Seleuco VII Filométor fue un gobernante del Imperio seléucida que vivó en la primera mitad del siglo I a. C.. Los últimos miembros de la antaño poderosa dinastía seléucida son figuras sombrías; dinastas locales con complicados lazos familiares cuyas identidades son difíciles de comprobar: muchos de ellos llevaban el mismo nombre.

  3. Seleuco VII Cibiosactes Σέλευκος Κυβιοσάκτης (¿-? a. C.) 83 a. C. 69 a. C. • Supuesto hijo de Hijo de Antíoco X Éusebes y Cleopatra Selene I. • Su existencia es puesta en duda. • Reconocido rey de Siria frente a la ocupación armenia bajo Tigranes II. Restauración (69-64 a. C.) Antíoco XIII Asiático

  4. Es posible que tuviera a su hermano Seleuco VII Cibiosactes como cogobernante. [n 11] [69] Tigranes II el Grande, rey de Armenia, invadió Siria; el año de la invasión es objeto de debate y se cita tradicionalmente como el 83 a. C. basándose en el relato de Apiano. [56]

  5. Seleucus VII Philometor (griego: Φιλομήτωρ) o Kybiosactes (griego: Κυβιοσάκτης ), era un posible gobernante del reino seléucida con sede en Siria. Pero su existencia está en disputa. Biografía. Rey de Siria.

  6. Seleuco Cibiosactes. • A los pocos días le mandó estrangular para quedar como única gobernante. • Obligada por los romanos, de nuevo, se casó con Arquelao, Sumo Sacerdote de Bellona en Comana, Capadocia. • Su reinado terminó en el año 55 a. C., cuando su padre Ptolomeo XII regresó victorioso del exilio al frente de un ejército ...

  7. Seleuco VII Filométor fue un gobernante del Imperio seléucida que vivó en la primera mitad del siglo I a. C. Los últimos miembros de la antaño poderosa dinastía seléucida son figuras sombrías; dinastas locales con complicados lazos familiares cuyas identidades son difíciles de comprobar: muchos de ellos llevaban el mismo nombre.