Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estado y la revolución. La teoría marxista del estado y las tareas de proletariado en la revolución. Indice. Prólogo a la primera edición. Capitulo I - LA SOCIEDAD DE CLASES Y EL ESTADO. Capitulo II - LA EXPERIENCIA DE LOS AÑOS 1848-1851. Capitulo III - LA EXPERIENCIA DE LA COMUNA DE PARIS DE 1871. EL ANALISIS DE MARX.

  2. Vladimir I. Lenin - El Estado y la Revolución - pág. 4 yoría de las llamadas grandes potencias hace ya largo tiempo que explotan y esclavizan a muchas nacionalidades pequeñas y débi-les. Y la guerra imperialista es precisamente una guerra por la partición y el reparto de esta clase de botín. La lucha por arran-

  3. El Estado y la revolución es un libro escrito por Lenin entre agosto y septiembre de 1917, mientras se encontraba en la clandestinidad en Finlandia. Es un texto fundamental, en la medida en que fue redactado entre la primera etapa (febrero) y la segunda etapa (octubre) de la revolución rusa de 1917.

  4. En “El Estado y la Revolución”, Lenin elucidó los problemas fundamentales de la teoría marxista acerca del Estado, estudió el desarrollo que Marx y Engels dieron a dicha teoría al generalizar la experiencia de las revoluciones de 1848-51 y en particular de la Comuna de París de 1871.

  5. la esencia de la teoría marxista del Estado esEl Estado y la revolu- ción de Lenin, uno de los escritos más importantes del siglo XX. Curiosamente, la cuestión del Estado, pese a su enorme im-

  6. La presente edición de El Estado y la revolución está tomada de la edición de 1972, realizada para la ‘colección ebro’ por Editions de la Libraire de Globe de París, que reproduce el texto de la edición española de las Obras Escogidas de Lenin, en dos tomos, publicadas por Ediciones en Lenguas

  7. Comenzamos examinando la doctrina de Marx y Engels sobre el Estado, deteniéndonos de manera especialmente minucio sa en los aspectos de esta doctrina olvidados o tergiversados de un modo oportunista.

  1. Otras búsquedas realizadas