Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.kanche.mxKanché

    El resurgimiento de Kanché fue un momento cargado de simbolismo y compromiso con la tierra y la comunidad. En una ceremonia en la selva de Cupaima, marcamos un nuevo capítulo en nuestra misión de promover el desarrollo consciente y sostenible en este corredor biológico. Únete a nosotros en esta emocionante travesía.

  2. Kanché A.C. es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar la riqueza natural y cultural de la selva maya en México. A lo largo de 17 años de experiencia, Kanché se ha convertido en una líder reconocida en el desarrollo consciente y sostenible de la región del corredor biológico entre Yum Balam y Sian Ka'an.

    • ¿Qué Es Un Ka’Anche’?
    • El Círculo Virtuoso

    De acuerdo con El manual del huerto casero: El ka’anche’ es una especie de cama en alto que se usa para sembrar diferentes variedades de plantas; se trata de una de las técnicas hortícolas más antiguas de la cultura maya y de mayor tradición familiar. Esta técnica procura el crecimiento de los frutos, pero también de las aves y los animales de pati...

    Visto desde una perspectiva ecológica y de conciencia, esta práctica resulta súper benéfica para evitar generar basura, ya que el abono de los animales ayuda al abono del ka’anche’ y éste protege las verduras y las frutas. Así, las familias podrán beneficiarse de la naturaleza en un equilibrio y a menor costo que el de consumo, que generalmente pro...

  3. 16 de jun. de 2023 · Arquitectura de los huertos ka’anche. En primer lugar, la palabra ka’anche se entiende como palo alto o palo elevado. La construcción de estos huertos consiste en una especie de cajones altos que se forman gracias a palos entrelazados que sostienen a la base de tierra. Tienen una medida estándar de 1.5 m de largo por 1 metro de ancho y ...

  4. 22 de may. de 2024 · Kanché Izamal – Restaurante Kinich, calle 28 293G-x 27 y 25, Centro, 97540 Izamal, Yuc. / Teléfono: +52 991 105 7050. Miriam Carmo Colaboradora Vivo en Cancún, soy portuguesa y tragona profesional. Crecí con el vino del abuelo, en el restaurante del tío con papá cocinero y mamá repostera! Comparte éste artículo.

  5. Nos enfocamos en la co-creación de alternativas productivas y de investigación de la mano con comunidades mayas, revalorizando y preservando su conocimiento ancestral.

  6. Kanché Izamal: Preservando la arquitectura yucateca tradicional. En la encantadora ciudad de Izamal, en el corazón de Yucatán, un proyecto innovador emerge como un guardián del patrimonio de la península: Kanché Izamal. POR Editorial. 9 mayo de 2024.

  1. Otras búsquedas realizadas