Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Dietrich, también conocido como Felipe Teodoro (2 de noviembre de 1614 en Arolsen -7 de diciembre de 1645 en Korbach ), fue el Conde reinante de Waldeck -Eisenberg desde 1640 hasta su muerte.

  2. Felipe Dietrich, también conocido como Felipe Teodoro (2 de noviembre de 1614 en Arolsen -7 de diciembre de 1645 en Korbach ), fue el Conde reinante de Waldeck -Eisenberg desde 1640 hasta su muerte.

  3. Felipe III de Waldeck. El Conde Felipe III de Waldeck (9 de diciembre de 1486, Castillo de Waldeck, en Waldeck -20 de junio de 1539, en Bad Arolsen) fue entre 1524 y 1539 Conde de Waldeck -Eisenberg. 1 . Biografía.

  4. Philip III and his nephew Count Philip IV of Waldeck-Wildungen appointed the Lutheran reformer Johann Hefentreger as pastor of the town of Waldeck. Johann gave his inaugural sermon on 17 June 1526. On 26 June 1526, he led a Lutheran church service, thereby officially introducing the Reformation in the county, four months before Landgrave Philip ...

  5. La otra era Margaretha von Waldeck, la hija de un aristócrata alemán llamado Felipe IV, conde de Waldeck. Pero, ¿por qué se piensa que son los personajes históricos detrás del cuento de hadas? En un reino muy, muy lejano... "Blancanieves y los siete enanitos" de Jacob y Wilhelm Grimm fue publicado en 1812.

    • Felipe Dietrich de Waldeck1
    • Felipe Dietrich de Waldeck2
    • Felipe Dietrich de Waldeck3
    • Felipe Dietrich de Waldeck4
    • Felipe Dietrich de Waldeck5
  6. Felipe II de Waldeck-Eisenberg (3 de marzo de 1453 - 26 de octubre de 1524 en el castillo de Sparrenburg, en Bielefeld) fue conde de Waldeck -Eisenberg. 1 Sus padres fueron el conde Wolrad I de Waldeck y Bárbara de Wertheim (n. 1422). 2 3 . Como hijo menor, Felipe originalmente estaba destinado a una carrera eclesiástica, pero después de la ...

  7. Uno de los misterios más persistentes en América ha sido el origen de los pue-blos vernáculos. En el siglo XIX, el viajero Frédéric de Waldeck propone una ex-plicación del origen de los pueblos mayas en el primer testimonio escrito cono-cido sobre las ruinas de Uxmal.