Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · La Revolución Francesa representó el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la modernidad, que en cierto modo sigue siendo la época que disfrutan los franceses en la actualidad. Luis XVI encarnó la contradicción entre dos épocas contrapuestas.

  2. Dum la debatoj de la Sejmo Kvarjara, en Francio eksplodis la Granda Revolucio (1789), kiu abolis la antaŭajn klasajn diferencojn, proklamis civitanan egalecon kaj deklaris la ekziston de nur unu nacio, alivorte, la nacian unuecon. La Granda Franca Revolucio skuis tutan Eŭropon, kaj ankaŭ Pollandon influis tre signife.

  3. La Revolución francesa (en francés: Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

  4. 15 de abr. de 2024 · La Revolución francesa fue un proceso histórico que atravesó Francia entre 1789 y 1799 a partir del cual se transformó la política, la sociedad y la economía. Fue la primera revolución liberal que derrocó a la monarquía y disolvió los privilegios de la sociedad estamental del Antiguo Régimen.

  5. 18 de abr. de 2017 · La Revolución francesa fue un proceso de transformaciones sociales y políticas que comenzó en 1789 y terminó aproximadamente en 1799. Inició como un levantamiento protagonizado por sectores burgueses, nobles y populares contra la monarquía absolutista y contra los privilegios de la nobleza en Francia.

  6. La Revolución Francesa fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia, que tuvo lugar en Francia a finales del siglo XVIII. Esta revolución marcó el fin del sistema monárquico absolutista y sentó las bases para la formación de un nuevo orden político y social.

  7. 12 de ene. de 2023 · La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.