Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabela de Anjou (en húngaro: Anjou Izabella, en italiano: Isabella d'Angiò; Nápoles, 1261 o 1264-ibidem, antes del 3 de noviembre de 1304) fue reina consorte de Hungría, esposa del rey Ladislao IV de Hungría.

  2. Isabela de Anjou (en húngaro: Anjou Izabella, en italiano: Isabella d'Angiò; Nápoles, 1261 o 1264-ibidem, antes del 3 de noviembre de 1304) fue reina consorte de Hungría, esposa del rey Ladislao IV de Hungría.

  3. Isabel de Anjou; Información personal; Nombre en francés: Mathilde d'Anjou: Nacimiento: 1101 Anjou : Fallecimiento: 1154 abadía de Fontevrault (Francia) Sepultura: Abadía de Fontevrault: Religión: Iglesia católica: Familia; Familia: Casa de Anjou: Padres: Fulco de Jerusalén Ermengarda de Maine: Cónyuge: Guillermo Adelin (desde 1119 ...

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Isabel de Anjou, también conocida como Matilde de Anjou y Alicia (1101-1154), contrajo matrimonio en junio de 1119 con Guillermo Adelin, hijo primogénito de Enrique I de Inglaterra. Era la hija del conde Fulco V de Anjou y su primera mujer, Ermengarda de Maine.

  5. es-academic.com › dic › eswikiIsabela de Anjou

    Isabela de Anjou ( 1261 o 1264 – antes del 3 de noviembre de 1304) ( en húngaro: Anjou Izabella, en italiano: Isabella d'Angiò ), Reina consorte de Hungría, esposa del rey Ladislao IV de Hungría. Biografía. Isabela nació cerca de 1261 como hija del rey Carlos I de Sicilia y Nápoles y Beatriz condesa de Provenza.

  6. Isabela de Anjou (1261 o 1264 – antes del 3 de noviembre de 1304) (en húngaro: Anjou Izabella, en italiano: Isabella d'Angiò), Reina consorte de Hungría, esposa del rey Ladislao IV de Hungría. Isabela nació cerca de 1261 como hija del rey Carlos de Anjou y Beatriz condesa de Provenza.

  7. 26 de abr. de 2024 · Quick Reference. ( c. 1188–1246), queen of King John. Isabella was the second wife of King John and was about 12 at the time of their marriage in August 1200. The alliance seems to have been a mixture of passion and diplomacy on John's part, since Angoulême lay in the heart of Aquitaine, which John was seeking to retain.