Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto Wenzel Eusebio de Wallenstein (en alemán: Albrecht Wenzel Eusebius von Wallenstein; en checo: Albrecht Václav Eusebius z Valdštejna), más conocido como Wallenstein o Waldstein (Hermanitz, 24 de septiembre de 1583-Eger, 25 de febrero de 1634), fue un político bohemio y caudillo militar, mercenario al servicio del ...

  2. Immanuel Wallerstein. Immanuel Maurice Wallerstein ( Nueva York, 28 de septiembre de 1930- Connecticut, 31 de agosto de 2019) 1 fue un sociólogo y científico social histórico estadounidense que llegó a ser el principal teórico del análisis de sistema-mundo .

  3. Albert von Wallenstein (Albert Eusebius Wenzel von Wallenstein o Waldstein, también llamado Albrecht von Wallenstein; Hermanic, 1583 - Eger, actualmente Cheb, 1634) Noble y militar checo. Se convirtió al catolicismo y estudió en Italia.

  4. Albert von Wallenstein nació el 24 de septiembre de 1583 en Hermanice, Reino de Bohemia, en la actual República Checa. Familia Hijo de Wilhelm von Waldstein y de Margaretha Smirická. Se crio en el seno de una familia protestante con una prolongada historia en Bohemia y que poseía múltiples propiedades y tierras. Infancia y juventud

  5. 2 de sept. de 2019 · Wallerstein (A. Kouprianov) También esos años, Wallerstein ya situaba en el periodo 2010-2030 una potente crisis del capitalismo, más allá de una simple recesión, en la que se dirimiría el ...

  6. Wallenstein es una figura dividida, en cuyo seno viven varias almas. Es un indeciso vanidoso que confía en los desleales, desconfía de los leales y destruye a quienes lo aman. Solo superficialmente defiende una buena causa, la paz. Secretamente, se ve a sí mismo como el nuevo César.

  7. El presente artículo analiza la importancia de la obra Immanuel Wallerstein en las ciencias sociales latinoamericanas, su trabajo a pesar de haberse retardado en la sociología latinoamericana, cobró importancia en tanto que su planteamiento representaba un cuestionamiento al conocimiento establecido, o si se prefiere, la ideología dominante ...

  1. Otras búsquedas realizadas