Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trastornos cerebelosos - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca que a menudo se debe a situaciones estresantes y emociones extremas. La afección también se puede desencadenar por una enfermedad física grave o una cirugía. El síndrome del corazón roto suele ser una afección temporal. Sin embargo, algunas personas pueden seguir sintiéndose mal después de que el corazón se cure.

    Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino de pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco. Este síndrome afecta solo a una parte del corazón. Además, interrumpe temporalmente la manera en que el corazón bombea sangre. El resto del corazón sigue funcionando de manera normal. A veces, el corazón se contrae con más fuerza.

    Se utilizan medicamentos para tratar los síntomas del síndrome del corazón roto.

    También puede denominarse de las siguientes maneras:

    •Miocardiopatía por estrés.

    •Miocardiopatía de Takotsubo.

    Cuándo consultar al médico

    Cualquier dolor persistente en el pecho podría deberse a un ataque cardíaco. Si sientes un dolor de pecho reciente o sin causa aparente, llama al 911 o a los servicios de emergencia. También debes llamar si tienes latidos muy rápidos o irregulares del corazón o falta de aire. Solicite una consulta

    La causa exacta del síndrome del corazón roto no está clara. Se cree que un aumento repentino de las hormonas del estrés, como la adrenalina, podría dañar temporalmente el corazón de algunas personas. No está completamente claro cómo estas hormonas podrían dañar el corazón ni si hay otra causa.

    Es posible que una opresión temporal de las arterias grandes o pequeñas del corazón influya. Las personas que tienen el síndrome del corazón roto también podrían tener un cambio en la estructura del músculo cardíaco.

    A menudo, un suceso físico o emocional intenso es el que da paso al síndrome del corazón roto. Todo aquello que cause una respuesta emocional fuerte puede desencadenar esta afección. Algunos ejemplos son los siguientes:

    •Una enfermedad repentina, como un ataque de asma o una infección por la COVID-19.

    •Una cirugía mayor.

    •Una fractura repentina de huesos.

    Los factores de riesgo del síndrome del corazón roto incluyen los siguientes:

    •Sexo. El síndrome del corazón roto es más común en mujeres que en hombres.

    •Edad. La mayoría de las personas que tienen el síndrome del corazón roto son mayores de 50 años.

    •Enfermedades de salud mental. Las personas que tienen o tuvieron ansiedad o depresión pueden correr un riesgo más alto de tener el síndrome del corazón roto.

    La mayoría de las personas que presenta el síndrome del corazón roto se recupera rápidamente y no muestran efectos duraderos. Pero, a veces, la afección se vuelve a presentar. Esto se llama miocardiopatía de takotsubo recurrente.

    En raras ocasiones, el síndrome del corazón roto puede causar la muerte.

    Entre las complicaciones del síndrome del corazón roto se incluyen las siguientes:

    •Acumulación de líquido en los pulmones, lo que se llama edema pulmonar.

    •Presión arterial baja.

    •Latidos cardíacos irregulares, llamados arritmias.

    Para prevenir otro episodio del síndrome del corazón roto, muchos proveedores de atención médica recomiendan un tratamiento a largo plazo con betabloqueadores o medicamentos similares. Estos medicamentos bloquean los efectos potencialmente dañinos de las hormonas del estrés en el corazón.

    El estrés crónico puede aumentar el riesgo de tener el síndrome del corazón roto. Tomar medidas para controlar el estrés emocional puede mejorar la salud del corazón y ayudar a prevenir el síndrome del corazón roto. Algunas maneras de reducir el estrés o tomar control de este son las siguientes:

    •Haz más ejercicio.

    •Practica la atención plena.

  2. 5 de jun. de 2019 · Síndrome Cerebeloso - síntomas y tratamientos. El síndrome cerebeloso se define como un conjunto de signos y síntomas provocados por la alteración anatómica o funcional del cerebelo, es una condición que afecta el control de este sobre el movimiento estático y dinámico, provocando pérdida de la fuerza, debilidad muscular, temblor ...

  3. En este artículo se describe el enfoque sindrómico, los síndromes de importancia en salud pública (colectiva) y su abordaje, todo ello es importante por su presentación en brotes que vienen ocurriendo en los variados nichos ecológicos de nuestro país, exacerbados por el cambio climático.

    • César Cabezas, Fernando Donaires
    • 2017
    • Síndrome en Carabobos1
    • Síndrome en Carabobos2
    • Síndrome en Carabobos3
    • Síndrome en Carabobos4
    • Síndrome en Carabobos5
  4. Síndromes paraneoplásicos - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  5. 16 de feb. de 2023 · El síndrome de Reye es una afección poco frecuente, pero grave, que provoca hinchazón en el hígado y en el cerebro. El síndrome de Reye puede presentarse a cualquier edad, pero afecta más a menudo a niños y adolescentes después de una infección viral, por lo general, la influenza o la varicela.

  6. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019. Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal.