Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Acre; Información personal; Nacimiento: Siglo XIII juliano Acre (Reino de Jerusalén) Fallecimiento: 1297: Familia; Padres: Juan de Brienne Berenguela de León: Cónyuge: Agnès de Beaumont-au-Maine (desde 1253 juliano) Hijos: Henry de Beaumont: Información profesional; Ocupación: Aristócrata

  2. www.wikiwand.com › es › Luis_de_AcreLuis de Acre - Wikiwand

    Luis de Brienne, llamado Luis de Acre (fallecido después de septiembre de 1297) fue por matrimonio vizconde de Beaumont de la casa de Brienne. Luis era el hijo menor de Juan de Brienne, rey de Jerusalén, cogobernante del Imperio latino de Constantinopla, y de su tercera esposa Berenguela de León, hija del rey Alfonso IX de León.

  3. La Caída de Acre, también llamada Sitio de Acre, tuvo lugar en 1291 y resultó en la pérdida de la ciudad de Acre de manos cristianas. Es considerada una de las batallas más importantes del período, y frecuentemente es mencionada por los historiadores como el evento que marcó el fin de las Cruzadas .

  4. 18 de abr. de 2023 · El 28 de mayo de 1291, las tropas del sultán mameluco al-Ashraf completaban la sangrienta toma de San Juan de Acre. Doscientos años de cruzadas en Tierra Santa se saldaban con la victoria del Islam Heidegger claves Armadura micénica Sistema Solar caótico Reina Carlota Bridgerton Bebidas origen histórico Pueblo Cádiz castillo

    • Luis de Acre1
    • Luis de Acre2
    • Luis de Acre3
    • Luis de Acre4
    • Luis de Acre5
  5. La República de Acre (nombre oficial: Estado Independiente de Acre) fue un breve Estado nacional proclamado el 14 de julio de 1899 por el español Luis Gálvez Rodríguez de Arias con el apoyo del gobierno del estado de Amazonas.

  6. 14 de mar. de 2020 · El establecimiento de Luis IX de Francia y su corte en la ciudad después de la séptima cruzada, a mediados de siglo, detuvo cuatro años –los que residió san Luis en Acre– este lento declive.

  7. 13 de ene. de 2024 · El asedio de Acre: la primera derrota de Napoleón. Durante la campaña de Napoleón en Egipto el general francés intentó en vano tomar esta antigua fortaleza del tiempo de las cruzadas, que resistió su imparable avance con ayuda de la flota inglesa y uno de sus antiguos compañeros de escuela.