Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lobo de mar es una novela de aventuras con marcado carácter psicológico publicada en 1904 por el escritor estadounidense Jack London. Su primera edición de cuarenta mil copias se agotó antes incluso de ponerse a la venta por el efecto que había causado su anterior obra La llamada de lo salvaje .

  2. Resumen y sinopsis de El lobo de mar de Jack London. El lobo de mar, un clásico de la literatura norteamericana y una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos, dramatiza el fortuito encuentro entre dos personajes que representan visiones opuestas de la condición humana.

    • (4)
  3. Humphrey van Weyden es un joven intelectual, refinado e idealista, que, tras naufragar a bordo de un ferry en aguas del Pacífico, es rescatado por un barco dedicado a la caza de focas y capitaneado por Lobo Larsen, un hombre cruel, despiadado y sin escrúpulos.

    • (2)
    • Hardcover
  4. Resumen de The Sea-Wolf (El lobo de mar) «The Sea-Wolf» (1904) es una novela escrita por Jack London que narra la historia de Humphrey van Weyden, un intelectual que se encuentra a la deriva en el océano después de un naufragio.

  5. Humphrey van Weyden es un joven intelectual, refinado e idealista que, tras naufragar a bordo de un ferry en aguas del Pacífico, es rescatado por un barco dedicado a la caza de focas y capitaneado por Lobo Larsen, el prototipo de «lobo de mar» cruel, despiadado y sin escrúpulos.

  6. Resumen. Tras el choque del transbordador Martínez con un vapor en la bahía de San Francisco el crítico literario Humphrey Van Weyden sube a bordo de la fragata Fantasma, capitaneada por Lobo Larsen. Se le impide el regreso a la costa y se ve obligado a formar parte de la tripulación del barco, que se dirige a cazar focas.

  7. El lobo de mar es una novela de aventuras con marcado carácter psicológico publicada en 1904 por el escritor estadounidense Jack London. Su primera edición de cuarenta mil copias se agotó antes incluso de ponerse a la venta por el efecto que había causado su anterior obra La llamada de lo salvaje.

  1. Otras búsquedas realizadas