Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Mapocho es un cuerpo de agua que fluye por la Región Metropolitana de Santiago y el principal de la ciudad homónima, la capital de Chile. Surge en el cerro El Plomo de la cordillera de los Andes y desemboca en el río Maipo como su principal tributario.

  2. 16 de ene. de 2020 · Mapocho es el principal río de Chile. Surge de la montaña conocida como Cerro El Plomo en la cordillera de los Andes y culmina su recorrido en el río Maipo, del cual es afluente principal. Al río Mapocho también se le conoce como Mapuche, según algunos historiadores. Veamos su historia.

  3. Conociendo la historia ambiental del Río Mapocho, el habitante más antiguo de la ciudad de Santiago. Arte, Cultura y Patrimonio, Ciencia y Biodiversidad. por Tamara Núñez. 4 de agosto, 2022. Tiempo de lectura: 21 minutos. Nace en el Cerro El Plomo, en el seno de la cordillera de Los Andes, y serpentea a través de 16 comunas para desembocar ...

    • En el Río Mapocho1
    • En el Río Mapocho2
    • En el Río Mapocho3
    • En el Río Mapocho4
    • En el Río Mapocho5
  4. The River Mapocho (Spanish: Río Mapocho) (Mapudungun: Mapu chuco, "water that penetrates the land") is a river in Chile. It flows from its source in the Andes mountains onto the west and divides Chile's capital Santiago in two.

  5. 14 de jun. de 2021 · por Paula Diaz Levi. 14 de junio, 2021. Tiempo de lectura: 18 minutos. Desde tiempos prehispánicos, las bondades del río Mapocho sustentaron a comunidades enteras, pero su constante intervención y canalización lo convirtieron en un ecosistema altamente degradado, contaminado, y arrinconado por autopistas y edificios.

  6. Resumen. La búsqueda de una real puesta en valor del río Mapocho es el tema común de los tres autores. Katz aborda el problema desde un punto de vista vivencial, mientras que Reid lo enfrenta desde la perspectiva de su contaminación y morfología.

  7. 29 de sept. de 2023 · La iniciativa, llamada Mapocho Aguas Abajo, consiste en un atlas que abarca los 55 kilómetros del corredor ribereño no canalizado de este río, que recorre seis comunas del sur oeste de la Región Metropolitana, desde Pudahuel hasta El Monte, donde confluye con el río Maipo.