Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roberto I de Flandes (1029/1032 - 13 de octubre de 1093), conocido como Roberto el frisón, fue conde de Flandes de 1071 a 1092. Historia [ editar ] Hijo menor de Balduino V de Flandes y de Adela , hija del rey Roberto II de Francia . [ 1 ]

  2. Roberto I, conde de Flandes. Roberto I ( c. 1035 – 13 de octubre de 1093), conocido como Roberto el Frisón, fue conde de Flandes desde 1071 hasta su muerte en 1093. Era hijo de Balduino V, Conde de Flandes y hermano menor de Balduino VI, Conde de Flandes. Usurpó el condado después de derrotar a su sobrino Arnulfo III y sus aliados, entre ...

  3. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Roberto I de Flandes (1029/1032 - 13 de octubre de 1093), conocido como Roberto el frisón, fue conde de Flandes de 1071 a 1092. Roberto I de Flandes. Roberto I de Flandes, según un grabado de fines del siglo XVI. Información personal.

  4. Conde de Flandes, segundo hijo de Balduino V el Piadoso. Nacido hacia 1031 y muerto en 1093. Llevó a cabo una expedición a Galicia contra los musulmanes; posteriormente dirigió una nueva tentativa contra el Imperio bizantino; al regresar a Flandes apoyó a la condesa de Holanda contra los frisones sublevados.

  5. El hermano del difunto conde Balduino VI de Flandes desposeyó del título a su sobrino Arnulfo III y se convirtió en Roberto I de Flandes. Ambos se enfrentaron en la batalla de Cassel, en la que Arnulfo III resultó muerto.

  6. Roberto II de Flandes [1] (ca. 1065-5 de octubre de 1111) fue conde de Flandes entre los años 1093 y 1111. Fue conocido como Roberto de Jerusalén (Robertus Hierosolimitanus) o Roberto el Cruzado tras sus logros durante la Primera Cruzada.

  7. Roberto I el Frisón (1031-1093). Conde de Flandes, segundo hijo de Balduino V el Piadoso. Nacido hacia 1031 y muerto en 1093. Llevó a cabo una expedición a Galicia contra los musulmanes; posteriormente dirigió una nueva tentativa contra el Imperio bizantino; al regresar a Flandes apoyó a la condesa de Holanda contra los frisones sublevados.