Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Pésaj Antschel o Paul Pésaj Ancel (Chernivtsi, Reino de Rumanía; 23 de noviembre de 1920-París, Francia; 20 de abril de 1970), conocido como Paul Celan, fue un poeta rumano de origen judío y habla alemana, considerado por la crítica internacional como el más grande lírico en alemán de la segunda posguerra.

  2. (Paul Anczel; Chernivtsi, Rumanía, 1920 - París, 1970) Poeta alemán. De origen judío, Paul Celan fue educado en la tradición jasídica e inició estudios de medicina y de literaturas románicas en la Universidad de Chernivtsi, que hubo de interrumpir en 1942, ante la invasión alemana de Rumanía.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Paul_CelanPaul Celan - Wikipedia

    Paul Celan (/ ˈ s ɛ l æ n /; German: [ˈtseːlaːn]), born Paul Antschel, (23 November 1920 – c. 20 April 1970) was a Romanian-born French poet, Holocaust survivor, and literary translator.

  4. 2 de jul. de 2021 · En 1965, nadie en París conocía ni respetaba a Paul Celan. Uno de los escritores que junto a él se reunía en torno a la revista L’Éphémère, Pascal Quignard, lo recuerda hoy así, como “un simple...

  5. Paul Celan. Paul Antschel. Poeta francés en lengua alemana, de origen rumano y judío. Paul Celan nació el 23 de noviembre de 1920 en Chernivtsi, Rumania. En 1942, cuando realizaba estudios en la universidad de su ciudad natal, sus padres fueron deportados y murieron en un campo de concentración, mientras que él fue recluido en un campo de trabajo.

  6. 5 de may. de 2020 · Paul Celan, el poeta que respondió con versos al horror del Holocausto. Alemania celebra el centenario del autor con un alud de publicaciones, entre las que se encuentra un epistolario con...

  7. 23 de nov. de 2020 · Paul Celan, el poeta que develó los horrores del holocausto. su obra abreva del expresionismo y el surrealismo en una obsesión por expresar el dolor familiar, el sufrimiento de su pueblo y la tragedia de los sobrevivientes; lega más de 800 textos. Ilustración de Paul Celan, basada en una foto de archivo. Foto: La Razón de México. Por:

  1. Otras búsquedas realizadas