Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de mar. de 2021 · La conciencia es la capacidad propia de los seres humanos de reconocerse a sí mismos, de tener conocimiento y percepción de su propia existencia y de su entorno. En este sentido, la conciencia está asociada a la actividad mental que implica un dominio por parte del propio individuo sobre sus sentidos.

  2. 23 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la conciencia y las diferencias con la consciencia. Además, la conciencia social, moral, ambiental y de clase. La conciencia es la capacidad de percibir y juzgar la propia existencia.

  3. 1. f. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios. Sin.: conocimiento, consciencia, discernimiento, entendimiento, reflexión, percepción, pensamiento. 2. f. Sentido moral o ético propios de una persona. Es gente sin conciencia.

  4. La conciencia es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo exterior, es el rasgo distintivo de la vida mental, lo que nos permite darnos cuenta de lo que ocurre y permanecer alerta ante la realidad. Es el resultado de la acción simultanea de una amplia serie de fenómenos psíquicos. Se basa en una facultad de percepción que ...

  5. Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales.

  6. La conciencia, entendida como facultad mental del homo sapiens, representa la cima de la evolución del sistema neurológico humano. Ahora bien, la conciencia también es un estado privativo del cerebro humano, separado de los sentidos externos, que se detiene al entrar el sueño, y vuelve a surgir durante las ensoñaciones.

  7. La conciencia (del latín conscientia, «conocimiento compartido», y este de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.

  1. Otras búsquedas realizadas