Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de Lorena, [1] llamado el Intrépido (1364 - Nancy, 25 de enero de 1431) fue duque de Lorena de 1390 a 1431. Era hijo del duque Juan I de Lorena y de Sofía de Wurtemberg.

  2. Carlos II de Lorena, llamado el Intrépido fue duque de Lorena de 1390 a 1431. Era hijo del duque Juan I de Lorena y de Sofía de Wurtemberg.

  3. Carlos III de Lorena (Nancy, 18 de febrero de 1543-ibidem, 14 de mayo de 1608) fue duque de Lorena. Era hijo del duque Francisco I de Lorena y de Cristina de Dinamarca, sobrina del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico. Su madre fue nombrada regente durante su minoría de edad.

  4. A la muerte de Carlos II de Lorena (1431) se vio obligado a luchar por la sucesión con su sobrino Antonio de Vaudèmont, fue vencido y hecho prisionero y confiado al duque de Borgoña, Felipe el Bueno (liberado bajo palabra el 1 de mayo de 1432), dejando dos hijos como rehenes.

    • Regencia de Mariana de Austria
    • Reinado de Carlos II
    • El Problema Sucesorio
    • Semblanza Del Rey
    • En La Literatura Española
    • Ancestros
    • Bibliografía
    • Bibliografía Recomendada
    • Enlaces Externos

    Felipe IV se había casado por primera vez con Isabel de Francia (fallecida en 1644). De esta unión nació un único hijo varón, el príncipe Baltasar Carlos, muerto en 1646, lo que provocó que el rey decidiese casarse en segundas nupcias (1649) con su sobrina, la archiduquesa Mariana de Austria, hija del emperador Fernando III y de María Ana de Austri...

    Carlos II fue proclamado rey en 1665, a los tres años. Era una persona educada por teólogos, pero su mala salud (larga lactancia que derivó en raquitismo, epilepsia...)​ hacía suponer que moriría joven, por lo que se le sobreprotegió y se descuidó su educación en las tareas de gobierno.​ A los diez años alcanzó, sin embargo, a conocer por medio de ...

    Aunque en los últimos años de su reinado el rey decidió gobernar personalmente, su manifiesta incapacidad puso el ejercicio del poder en manos de su segunda esposa, la reina Mariana de Neoburgo, aconsejada por el arzobispo de Toledo, el cardenal Luis Fernández Portocarrero.​ Según un embajador francés, durante los últimos años el rey se encontraba ...

    Cuando el joven rey tenía veinte años, su figura y deplorable estado llegarían a impresionar al nuncio papal:

    El dramaturgo del romanticismo Antonio Gil y Zárate compuso una famosa pieza teatral, Carlos II (1837). Francisco Ayala le dedicó "El hechizado", uno de los seis relatos de Los usurpadores (1949). Y Ramón J. Sender la novela histórica Carolus Rex(1963).

    Según una investigación realizada y publicada a principios de 2016 por los investigadores Gonzalo Álvarez y Francisco Ceballos, del Departamento de Genética de la Universidad de Santiago de Compostelasobre la consanguinidad de los Austrias españoles, el rey Carlos II presentaba un coeficiente de consanguinidad muy alto, del 25,4%, siendo ligerament...

    Gargantilla, Pedro (2005). Enfermedades de los reyes de España. Los Austrias: de la locura de Juana a la impotencia de Carlos II el Hechizado. Madrid: La Esfera de los libros. ISBN 9788497343381.
    Martínez Shaw, Carlos (2000). «El primer monarca ilustrado». La aventura de la Historia (Madrid: Arlanza Ediciones) 2 (25). ISSN 1579-427X.
    Oliván Santaliestra, Laura (2006). Mariana de Austria en la encrucijada política del siglo XVII. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
    Baviera, Adalberto de (1938). Mariana de Neoburgo, Reina de España. Madrid: Espasa-Calpe.
    Calvo Poyato, José (1998). La vida y época de Carlos II el Hechizado. Barcelona: Planeta.
    Contreras, Jaime (2003). Carlos II el Hechizado. Poder y melancolía en la Corte del último Austria. Madrid: Temas de Hoy.
    Maura Gamazo, Gabriel (1942). Vida y reinado de Carlos II. Madrid: Espasa-Calpe.
    Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Carlos II de España.
    Wikisource contiene obras originales de o sobre Carlos II de España.
    Castillo, Antonio (2005). «Carlos II. El fin de una dinastía enferma». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2007.
  5. 4 de jul. de 2011 · Otto de Habsburgo-Lorena, quien murió este lunes a los 98 años en Alemania, era un príncipe heredero sin trono, perteneciente a un antiguo linaje real que en el transcurso de la historia...

  6. Carlos II, Rey de los francos (823-877). Emperador de occidente y rey de los francos, conocido como Carlos el Calvo, nacido en Frankfurt del Main el 13 de junio de 823 y muerto en Avrieux el 6 de octubre de 877. Ocupó el trono franco entre el 843 y el 877; y el trono imperial entre el 875 y el 877.