Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel II Paleólogo (en griego: Μανουήλ Β΄ Παλαιολόγος, Manouēl Palaiologos; Constantinopla, 27 de junio de 1350- Constantinopla, 21 de julio de 1425), soldado, estadista, y emperador bizantino desde 1391 hasta 1425 cuya diplomacia le permitió establecer relaciones pacíficas con los turcos otomanos durante ...

  2. Manuel Paleólogo (en griego: Μανουήλ Παλαιολόγος) (1455 - 1512) fue el hijo menor de Tomás Paleólogo y Caterina Zaccaria. También era hermano de Andrés Paleólogo, quien ostentaba los derechos al título de emperador bizantino, de Zoe Paleóloga, gran duquesa de Moscú, y de Helena Paleólogo, mujer del ...

  3. Manuel II Palaiologos o Palaeologus (griego: Μανουὴλ Παλαιολόγος, romanizado: span title="Romanización en lengua griega">Manouēl Palaiológos; 27 de junio de 1350 - 21 de julio de 1425) fue emperador bizantino desde 1391 hasta 1425.

  4. El emperador Manuel II nombró corregente a Juan II y se dirigió a Occidente en busca de ayuda, sin lograr ningún resultado. Como consecuencia, en 1422, tras el asedió a que fue sometida Constantinopla por los turcos, Manuel II hubo de reconocerse vasallo de Murat II, soberano turco.

  5. Manuel Paleólogo (en griego: Μανουήλ Παλαιολόγος) (1455 - 1512) fue el hijo menor de Tomás Paleólogo y Caterina Zaccaria. También era hermano de Andrés Paleólogo, quien ostentaba los derechos al título de emperador bizantino, de Zoe Paleóloga, gran duquesa de Moscú, y de Helena Paleólogo, mujer del déspota Lazar ...

  6. Manuel II Palaiologos or Palaeologus (Greek: Μανουὴλ Παλαιολόγος, romanized: Manouēl Palaiológos; 27 June 1350 – 21 July 1425) was Byzantine emperor from 1391 to 1425. Shortly before his death he was tonsured a monk and received the name Matthew.

  7. Como emperador absoluto de Bizancio, Manuel II dedicó todo su esfuerzo e inteligencia a reconstruir el Imperio y a sacudirse el dominio que ejercían sobre él los turcos. Para ello, en un alarde de pragmatismo y realismo político, Manuel II se animó a firmar con Bayaceto una tregua, onerosa, pero beneficiosa y necesaria, de diez años.