Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. impaciencia. Del lat. impatientia. 1. f. Intranquilidad producida por algo que molesta o que no acaba de llegar. Sin.: intranquilidad, comezón, aflicción, desazón, desasosiego, ansiedad, inquietud, disgusto, agitación, zozobra, hastío, desosiego, inquietación, desespero, almorriña. paciencia. intranquilidad, comezón, aflicción ...

  2. Actualizado el 29 de marzo de 2022. Impaciente - Qué es, ejemplos, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/impaciente/. Se califica como impaciente a quien carece de paciencia. Esto quiere decir que la persona impaciente no tiene la capacidad de esperar algo sin ponerse...

    • 1- provoca La Actitud de Tu confianza.
    • 2- Crea Y Proyecta Tu Visión
    • 3- Tus 5 Minutos Al Día
    • 4- Sonríe
    • Hacer Algo Diferente: Tu Oportunidad
    • Nos vemos
    • ¡ Apuesta por Ti !
    • Felicidad Tendencial Conéctate Y Potencia Tu Vida

    La inmediatez en la respuesta y resultados, no se logran por la impaciencia desmedida, sino por la confianza en tus resultados. Si vives con impaciencia, te pido que escojas «algo» que te impaciente en este momento. Párate, tómate un tiempo para mirar con distanciamiento, analizar que quieres y que vas a hacer, pensando en la solución y objetivo qu...

    Cuando hayas proyectado tu imagen de solución, es decir, cuando te veas con el resultado de lo que quieres, como logrado, busca el beneficio de lo que haces a corto, medio y largo plazo, dándote cuenta de que la mayoría de las veces merece la pena esperar y tener paciencia, porque el beneficio será mayor. Organiza tus pasos y acciones, en relación ...

    Cinco minutos al día te cambiarán la vida. Empieza con este tiempo, si luego decides dedicarle más tiempo, estupendo. Por el momento, toma aire, inhalando profundamente por la nariz y exhalando por la boca. Respira luego con normalidad y con conciencia corporal, es decir dándote cuenta de que tomas aire y de que lo expulsas. Al inhalar, tomas el ai...

    La sonrisa es un antídoto contra el estrés. Cuando ríes tu cerebro se relaja y transmite esa misma información a todo tu cuerpo físico y emocional. Practica tu sonrisa y hazlo tanto como puedas. Esta te conectará con tu paz interna, y con las demás personas en una actitud más confiada, optimista y serena. Y si… no crees tener motivos para sonreír, ...

    Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de encontrar el camino que nos conduce hacía el éxito. Lograrlo requiere conocerse a uno mismo y hacer «algo» diferente. ¿Son las sesiones de Coaching el cambio en tu vida que estás buscando? Para saber cómo, y valorar cómo puedo ayudarte a mejorar tu vida y lograr tus metas, te invito a que nos conoz...

    Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno AQUÍ. Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti. ¡ Merece la pena ! Te espero…

    En los procesos de Coaching la comunicación para la mejora de las relaciones, tanto profesionales como personales, es uno de los temas mas habituales en los que trabajamos de forma personalizada con cada persona, y para avanzar de un modo único. Lo hacemos en primer lugar conociendo las trampas subconscientes más habituales de la mente. Al conocern...

    Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: “FELICIDAD TENDENCIAL.Conéctate y potencia tu vida“ Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y e...

  3. Las personas impacientes suelen mostrar rasgos de impulsividad, alto nivel de activación y dificultad para demorar el refuerzo. La impaciencia puede tener consecuencias negativas en la vida personal y profesional, pero es posible desarrollar la paciencia a través de la práctica y la conciencia.

    • Obesidad. Fuente de la imagen, thinkstock. Las personas impacientes tienen más posibilidades de padecer obesidad. Expertos han señalado que las personas impacientes tienen más probabilidades de ser obesas que aquellas que saben esperar, pues suelen alimentarse peor y consumir mayores cantidades de comida rápida, sobre todo cuando tienen fácil acceso a ella.
    • Hipertensión. Fuente de la imagen, thinksotck. Cuando nos impacientamos, aumenta nuestro nivel de estrés y también la presión arterial. La Asociación Médica Estadounidense (JAMA, por sus siglas en inglés) incluye la impaciencia como un factor de riesgo de la hipertensión, incluso entre adultos jóvenes.
    • Envejecimiento. Fuente de la imagen, thinksotck. Los telómeros de las mujeres impacientes son más cortos. Por último, un estudio de la Universidad Nacional de Singapur y de las universidades norteamericanas de Berkeley y Pensilvania, recientemente publicado en Proceeding of the National Academy of Science, reveló que ser impaciente también puede acelerar el envejecimiento.
  4. Por el contrario, la impaciencia es lo que caracteriza a aquellos que no pueden o quieren esperar, que necesitan “ya” los resultados. Los impacientes son ansiosos, la espera los abruma, los irrita, y por ello se lanzan a hacer las cosas o a satisfacer sus deseos de modo precipitado, sin pensarlo demasiado, lo que a veces puede resultar ...

  5. 1 de ene. de 2014 · Ambas opciones son posibles, porque la impaciencia es una consecuencia de la ansiedad, pero también una de sus causas. La peligrosa combinación de impaciencia y ansiedad. Bien sea como causa o efecto, la impaciencia y la ansiedad se dan la mano formando una pareja que puede acabar con tu equilibrio emocional.

  1. Otras búsquedas realizadas