Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Ligeia, Ligeia! Sumido en estudios que, por su índole, pueden como ninguno amortiguar las impresiones del mundo exterior, sólo por esta dulce palabra, Ligeia, acude a los ojos de mi fantasía la imagen de aquella que ya no existe.

  2. Ligeia es un relato corto escrito por Edgar Allan Poe. Fue publicado por primera vez el 18 de septiembre de 1838 en una edición de la revista American Museum, y fue editado por dos amigos de Poe, los doctores N.C. Brooks y J.E. Snodgrass.

  3. Simplemente recomendable y digno; uno de los mejores relatos de Poe, junto con el caso de M. Valdemar. Excelente. El protagonista alaba la sabiduría y la rara belleza de su esposa Ligeia. Ambos compartían erudición y sabiduría, y ambos se profesaban una profunda admiración,...

    • (10)
  4. «Ligeia» de Edgar Allan Poe es un relato de terror gótico que narra la intensa relación del protagonista con una mujer de extraordinaria belleza e inteligencia, a quien conoció en una ruinosa ciudad cerca del Rin. En su unión, comparten amor, pasión y un profundo respeto intelectual.

  5. www.cuentosdepoe.com › cuentos-edgar-allan-poe › ligeiaLigeia - CuentosDePoe

    Es la persona de Ligeia. Era alta de estatura, algo delgada, y en sus últimos días, hasta enflaquecida. Trataría en vano de retratar la majestad, la suave tranquilidad de su aspecto, ó la incomprensible levedad y elasticidad de su paso. Iba y venia como una sombra.

  6. Ligeia conocía varios idiomas clásicos y dominaba distintas ciencias filosóficas, físicas y matemáticas. A tal punto era superior intelectualmente que él se dejaba guiar por su mano “a través del caótico mundo de la investigación metafísica” (271), ciencia tan preciosa y divina que debería estar prohibida, opina.

  7. The complete, unabridged text of Ligeia by Edgar Allan Poe, with vocabulary words and definitions.

  1. Otras búsquedas realizadas