Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2016 · Estos son algunos de los síntomas más frecuentes relacionados con las compulsiones y con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Hay que tener en cuenta que si no hay sensación de incapacidad para controlar estas acciones y si no se percibe un empeoramiento de la calidad de vida debido a ellos, es precipitado considerar que se presentan compulsiones.

    • Psicólogo
  2. 9 de dic. de 2016 · La actividad compulsiva es utilizada como placebo emocional para enmascarar, evadir, refugiar y distraer la verdadera necesidad. La acción se va convirtiendo en la única forma de sentirse agradado, sin aquella, la persona se siente ansiosa, aburrida y desesperada. Dicho autoengaño se convierte en obsesión, ya que el individuo, al continuar ...

  3. 16 de mar. de 2024 · Descripción general. El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional.

  4. Se denomina compulsión a una propensión exagerada e impetuosa hacia algo. El concepto es de uso frecuente en el ámbito de la psicología. Puede decirse que una compulsión es una conducta obsesiva o adictiva que se desarrolla a partir de un estímulo que resulta subyugante para el individuo. Las compulsiones aparecen en personas que, en ...

  5. Entonces una compulsión se convierte en una táctica adictiva utilizada para compensar la imposibilidad de dar una respuesta positiva a un deseo emocional. El sujeto depende de esta experiencia para a mantenerse a salvo y alejado de la verdadera fuente de su frustración. De desde la perspectiva cognitivo conductual en psicología se considera ...

  6. Del lat. compulsio, -ōnis. 1. f. Inclinación, pasión vehemente y contumaz por algo o alguien. Sin.: inclinación, pasión, arrebato1. 2. f. Der. Apremio que se hace a una persona por parte de un juez o de una autoridad, compeliéndola a realizar algo o a soportar una decisión o una situación ajenas.

  7. Algunos estudios admiten que este síndrome de compulsión es un trastorno psicológico que afecta a personas con perfiles clínicos tales como padecer algún tipo de angustia reprimida o situaciones agobiantes, personas dadas a tener un mundo lúdico o sentirse poco estimuladas cotidianamente y que buscan un escape a esta situación ...

  1. Otras búsquedas realizadas