Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la intención de este artículo exponer la definición, el significado, las características y los ejemplos más destacados de aquellos que fueron considerados, desde una perspectiva europea, como los máximos líderes y gobernantes políticos de su tribu o etnia indígena: los caciques.

  2. Cacique es el término con el que se designó a los jefes locales de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión de los virreinatos españoles en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, 1 sin atender a la diversidad de los sistemas políticos ...

  3. Se llama cacique a la máxima autoridad de una comunidad aborigen. El concepto surgió en los grupos taínos que habitaban en las Antillas. Con la colonización española del continente americano, la noción empezó a utilizarse con referencia a todos los líderes indígenas.

  4. Palabras clave: cacicazgo, sistema político mexicano, México, ejercicio de poder, democracia. Abstract. This article presents an analysis of the emergence and consolidation of the chiefdom in public transport organizations at the northeastern of the state of Mexico.

  5. Los jefes insurgentes locales, los líderes de partidas de bandidos, los jefes del ejército nacional, etcétera, se convirtieron en la nueva horneada de caciques, muchos de ellos mestizos y algunos criollos.

  6. Los caciques, también conocidos como zaques o zipas, eran la máxima autoridad en cada territorio y ejercían un gran poder sobre su pueblo. Eran considerados como intermediarios entre los seres humanos y los dioses, y se les atribuía la capacidad de comunicarse con el mundo espiritual.

  7. Se llama cacique a la máxima autoridad de una comunidad aborigen. El concepto surgió en los grupos taínos que habitaban en las Antillas. Con la colonización española del continente americano, la noción empezó a utilizarse con referencia a todos los líderes indígenas.

  1. Otras búsquedas realizadas