Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El almohadón de plumas. [Cuento - Texto completo.] Horacio Quiroga. Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una ...

  2. EL ALMOHADÓN DE PLUMAS es uno de los cuentos más famosos de Horacio Quiroga. El relato forma parte de su libro Cuentos de amor y de locura (Buenos Aires, 1917). El título del libro no es casual: los lectores de Horacio Quiroga ya están familiarizados con su escritura penetrante y dramática, donde el amor y la locura son elementos primordiales.

  3. El almohadón de plumas es una triste historia sobre la muerte, sobre todo la muerte interna, del alma, la muerte de una persona que no tiene fuerzas para vivir y se convierte en un ente. Igual que el parásito succionaba la sangre de Alicia, su matrimonio con Jordán succionaba sus sueños y su felicidad.

  4. El almohadón no de plumas es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937), publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte ßi en 1917. Personajes. Los personajes principales en este cuento son Jordán y Alicia, una pareja de recién casados.

  5. «El almohadón de plumas», de Horacio Quiroga, es un cuento que narra la historia de Alicia y Jordán, una pareja recién casada enfrentando una situación desconcertante. Tras la boda, Alicia comienza a sufrir una misteriosa y debilitante enfermedad en su hogar, una gran casa silenciosa que se convierte en escenario de su progresivo declive.

  6. «El almohadón de plumas», cuento de Horacio Quiroga, es un inquietante relato que sigue a Alicia y Jordán, una pareja recién casada enfrentándose a una extraña enfermedad que consume a Alicia.

  7. La trama de “El almohadón de plumas” gira en torno a un único acontecimiento: el parásito en la almohada de Alicia que la debilita hasta matarla. Todo el relato persigue un efecto único: el final sorpresivo y terrorífico. Cada oración contribuye a la creación de una atmósfera cargada de tensión que desemboca en el final.

  1. Otras búsquedas realizadas