Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Cuáles son los beneficios del beso. Muchos estudios e investigaciones afirman que los besos tienen una base genética que ha permitido la continuidad de la especie humana.
    • El Picoteo o beso de picotazo. Empezamos con el beso más sencillo de todos: el beso de picotazo. Se trata de uno de los tipos de besos más comunes y que se puede dar entre amigos, familiares o parejas.
    • El beso americano o beso clásico. Otro de los tipos de besos en la boca es el beso americano o beso clásico. En este tipo de beso solo se necesita abrir un poco la boca e inclinar la cara de ambas personas ligeramente hacia un lado.
    • El beso en la mejilla. A casi todo el mundo le han dado un beso en la mejilla. Por eso, si te preguntas qué significa este tipo de beso, debes saber que es una muestra sincera de afecto, amistad o amor, sin esconder otras pretensiones.
    • Psicólogo de Las Organizaciones
    • Beso esquimal. El beso esquimal es un tipo de beso en el que las personas no se tocan los labios, sino que hacen que la nariz de uno entre en contacto con la nariz del otro.
    • Beso en la frente. El beso en la frente es un beso de admiración y respeto y es una increíble demostración de ternura y protección. Puede darse entre amigos, entre padres e hijos e incluso entre los miembros de la pareja.
    • Beso francés. El beso francés es uno de los más conocidos y populares, pues es el que se asocia al romanticismo y la pasión. Se llama beso francés a aquel beso en el que las lenguas de los besucones interactúan.
    • Beso en la mejilla. El beso en la mejilla es un clásico que, aunque puede tener muchos significados, suele emplearse para saludar. Existen diferencias culturales en este tipo de beso.
    • Un Beso VA Mucho Más Allá Que El Acto de Besar
    • El Origen de Los Besos
    • Los Tipos de Besos
    • Efectos Externos E Internos de Los Besos
    • Beneficios de Los Besos

    Una de las definiciones más simples de la Psicología, es que: “Es el estudio de la mente y el comportamiento” (APA, 2010, p. 410). Es decir, la Psicología estudia todo lo que el hombre hace: llorar, dormir, pelear, amar, tener insomnio, colaborar con otros, pensar, olvidar, crear, percibir, ser fiel o infiel, rezar o besar, entre un gran universo d...

    En el estudio de los besos, no existen posiciones únicas completamente aceptadas por toda la comunidad científica. Sin embargo, se cree que los besos han sido producto de la evolución de los primates, y posteriormente del ser humano. Desde el hombre prehistórico, se piensa que cuando el alimento escaseaba o el único alimento disponible era demasiad...

    Existen un sinfín de tipos de besos y cada uno de ellos con características diferentes (cargados de: pasión, sabor, libido, son suaves, tibios, fríos, llenos de amor, ternura, lascivia o lujuria, entre muchas más opciones). 1. Robado: puede ser un beso fugaz e intrusivo, que corre el riesgo de terminar la relación antes de iniciarla. 2. El beso fra...

    Lo externo

    1. Con tan solo ver la imagen de nuestra pareja o imaginarla, se dispara un coctel completo de mensajeros químicos que te hacen sentir placer. Es tan adictivo como la cocaína. Es clásico el estudio de la antropóloga Helen Fisher al respecto, en su libro ¿Por qué amamos?, al escanear cerebros enamorados. Señala al respecto: “He llegado a la conclusión de que el amor romántico es un sentimiento universal, producido por sustancias químicas y estructuras específicas que existen en el cerebro”. (F...

    Lo interno

    1. Se disparan diversos mensajeros químicos: 1.1. Feniletilamina: es la responsable de las mariposas en el estómago, produce sobre excitación emocional (alegría, euforia, optimismo y felicidad). 1.2. Serotonina: durante el enamoramiento nos hace tener pensamientos obsesivos relacionados con la pareja. “Al igual que ocurre con una droga, el cerebro se habitúa a la serotonina y cada vez requiere una dosis más grande” (Zschimmer & Schwarz, 2022). 1.3. Adrenalina: aumenta la tensión arterial y la...

    Refuerzan el sistema inmunológico y prolonga la esperanza de vida.
    Bajan los niveles de estrés (baja los niveles de cortisol).
    Aumentan momentáneamente la presión arterial y mejora la microcirculación sanguínea.
    Aumenta la frecuencia cardiaca y quema alrededor de 26 calorías por minuto.
    • Beso en la mejilla. Se trata del beso más utilizado para saludar a alguien. Es un beso resultado del convencionalismo social y cultural (cada cultura presenta una manera concreta de darlo).
    • Beso esquimal. Otro de los tipos de besos es el beso esquimal. Se da con la nariz; cuando las narices de una y otra persona entran en contacto y se rozan.
    • Beso francés. Es el más relacionado con el erotismo, la pasión y el romanticismo. A través de él, las dos lenguas interactúan. Es un tipo de beso que se da como muestra de amor y pasión, el clásico “beso con lengua”.
    • Beso en el cuello. Es uno de los tipos de besos más sensuales. Ideal para momentos de intimidad. Implica besar el cuello del otro; se convierte muchas veces en una técnica afrodisíaca como parte de los preliminares durante un encuentro sexual.
    • Beso en la mejilla. El clásico. El beso en la mejilla es el más utilizado para saludar a alguien. Se trata de un beso resultado del puro convencionalismo social y cultural, aunque cada cultura tiene sus propias formas de darlo.
    • Beso en la mano. El beso en la mano es aquel que se da en ambientes más formales como gesto de respeto, admiración elegancia y educación. Puede ser también un acto de ternura, pero tradicionalmente ha sido un beso propio de los galanes del cine.
    • Beso esquimal. El beso esquimal es un tipo especial. Es un beso en el que los labios no llegan a tocarse, sino que consiste en que las narices entren en contacto, rozándose entre ellas.
    • Beso en la frente. El beso en la frente es aquel que tiene un claro significado de protección y ternura, al entregar sentimientos muy positivos. Se da en parejas, amigos y entre padres e hijos.
  1. Las 7 curiosidades que descubrió la ciencia sobre los besos. Los besos boca a boca entre humanos desencadenan procesos fisiológicos que pueden dar lugar tanto a una sensación de bienestar como a una evaluación de la posible pareja sexual. Una joven pareja se besa delante de la catedral gótica de Milán (Italia).

  2. 12 de abr. de 2024 · Actualizado el 12 de Abril de 2024. marco rakura. Los besos son una de demostraciones de amor más internacionales y bonitas, existen muchísimos tipos de besos e incluso hay un día especial en donde se celebra el “día del beso”. El 13 de abril se celebra el día internacional del beso, y por ello aquí te contamos algunos ...

  1. Otras búsquedas realizadas