Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margaret Cavendish (1623 -1673), duquesa de Newcastle, fue una aristócrata inglesa, filósofa, poeta, científica, escritora de ficción y dramaturga. [1] Escribió un gran número de obras, en las que deja constancia de su pensamiento liberal y lucha por el reconocimiento de la mujer.

  2. Margaret Cavendish, una filósofa inglesa del siglo XVII, hizo una valiosa contribución a la filosofía al desafiar las normas y expectativas de su época. Su obra más destacada, «Observations upon Experimental Philosophy», cuestionó la visión predominante de la ciencia y la filosofía en ese entonces.

  3. Margaret Cavendish es la autora de la primera novela de ciencia ficción escrita por una mujer. Hizo una rehabilitación filosófica de la fantasía. Escribió también varios libros de filosofía natural y participó en numerosos debates sobre esta temática.

  4. Margaret Cavendish (1623-1673) nació en Colchester, Reino Unido. También fue conocida por su título nobiliario como duquesa de Newcastle. Cavendish fue una autora prolífera que cultivó, al modo de los grandes del Renacimiento como da Vinci o modernos como Leibniz, tanto las ciencias como las artes: filósofa, poeta, dramaturga, científica ...

  5. 16 de oct. de 2009 · Margaret Lucas Cavendish was a philosopher, poet, scientist, fiction-writer, and playwright who lived in the Seventeenth Century. Her work is important for a number of reasons. One is that it lays out an early and compelling version of the naturalism that is found in current-day philosophy and science.

  6. Margaret Cavendish, nacida en Colchester, Inglaterra, fue una filósofa, escritora y poeta del siglo XVII. Proveniente de una familia aristocrática, recibió una educación poco convencional para una mujer de su época.

  7. Poeta, ensayista, filósofa, novelista, feminista, escribió sobre teoría atómica, Aristóteles, la circulación de la sangre, una novela que puede ser considerada de ciencia ficción y su propia biografía. A yudó a popularizar las ideas de la revolución científica que se producía en su época.