Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Adiós, Cordera! Con qué odio miraba Rosa la vía manchada de carbones apagados; con qué ira los alambres del telégrafo. ¡Oh!, bien hacía la Cordera en no acercarse.

  2. ¡Adiós, Cordera! es un relato que pertenece a la colección El Señor y lo demás, son cuentos, de Leopoldo Alas, «Clarín» (1852-1901).

  3. 13 de mar. de 2018 · Leopoldo Alas, Clarín (Zamora, 1852 – Oviedo, 1901) es uno de los mejores cuentistas en lengua española. Aquí hemos seleccionado el título más conocido, «¡Adiós, Cordera!» (1892); de él se ha celebrado, con justicia, su impecable factura y bella significación. En un ambiente rural asturiano, pero vecino a la línea de ...

  4. Título: ¡Adiós, Cordera! / Leopoldo Alas ( Audio) Autor: Alas, Leopoldo, 1852-1901. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007.

  5. ¡Adiós, Cordera! Leopoldo Alas "Clarín" [Pág. 1] [Pág. 1] [ Volver al índice] [ Siguiente ] Página mantenida por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ...

  6. (2) En «¡Adiós, Cordera!», son Rosa y Pinín, los niños coprotagonistas de la ficción, los yo otros que despiden a la Cordera —tú otro y, también, impropio— y los que, al mismo tiempo, se despiden recíprocamente el uno del otro.

  7. Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición. ¡Adiós, Cordera! Leopoldo Alas "Clarín"

  1. Otras búsquedas realizadas