Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En las vías interurbanas, está prohibida la parada en las intersecciones y en sus proximidades si al hacerlo se genera un peligro por falta de visibilidad. Esto se debe a varias razones de seguridad: Visibilidad reducida: Parar cerca de una intersección en una vía interurbana puede crear una situación peligrosa si otros conductores no ...

  2. Como norma general, la parada en vías urbanas se realizará colocando el vehículo... A) de forma perpendicular a la vía. B) en diagonal con respecto al borde de la calzada. C) paralelamente al borde de la calzada. Enviar examen.

  3. 11 de nov. de 2023 · Las señales de parada son una parte fundamental de las normas de tráfico y su objetivo principal es garantizar la seguridad vial. Estas señales, representadas por un octágono rojo con letras blancas que dicen «STOP», indican a los conductores que deben detenerse completamente en el lugar indicado.

  4. Circulará sin exceder de 40 km/h desde __ (estación anterior)__ y además, desde el km __ (3 km antes del punto donde se encuentra la cabeza o cola del tren detenido)__ con marcha a la vista y con __ (instrucciones y otras condiciones de circulación)__ ». b) Si el tren detenido no está localizado: L3.36. SOC5.

  5. La circulación de un tren de pruebas se regulará por una Consigna de Prue-bas, en la que se indicarán las prescripciones especiales que deberán cumplir-se respecto a la circulación, bloqueo, composición, velocidad, frenado, reanu-dación de la sucesión de trenes, etc. (PARA FORZAR AL IMPRIMIR A DOBLE CARA.

  6. 17 de feb. de 2020 · Las técnicas para asegurar la vía aérea, proporcionar oxigenación y ventilación están cubiertas en b Obstrucción de la vía aérea: medidas básicas, p.324. Aunque la intubación traqueal se ha considerado durante mucho tiempo como la vía aérea definitiva estándar de oro, solo intente esto si tiene la experiencia adecuada.

  7. público (PPTP) en función de su ubicación, espaciamiento y configuración en la vía; tomando en cuenta la accesibilidad de las personas usuarias al servicio de transporte público, la eficiencia operacional de las unidades de transporte público y la convivencia en la vía con peatones y vehículos de otro tipo. 2. La presente norma aborda ...