Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Básicamente consideramos los siguientes de orden básico: Acción social. Grupo social. Posición social. Función social. Conflicto social. Cambio social. Estructura social, Sistema social.

    • ¿Cómo Se originó La Sociología?
    • Historia de La Sociología
    • ¿Qué Estudia La Sociología?
    • Conceptos Básicos de La Sociología
    • Métodos de Investigación
    • Áreas de La Sociología
    • ¿Por Qué Es importante La Sociología?
    • ¿Qué hace Un Sociólogo?
    • ¿Cómo Se Estudia La Sociología?
    • Sociólogos Destacados

    Los enfoque que hoy utiliza la psicología pueden rastrearse en los filósofos de la Antigua Grecia. En fechas más recientes, pueden encontrarse en los primeros documentos de registro social, como el Libro de Domesday en la Inglaterrade 1086. Para muchos, sin embargo, el erudito musulmán Ibn Jaldún o Abenjaldún (1332-1406) fue el primer sociólogo de ...

    La historia de la sociología es relativamente breve, por ser una ciencia joven. Sus inicios formales provienen de las ideas plasmadas en la Ilustración(siglos XVIII-XIX), que proponían la posibilidad de analizar las sociedades humanas aplicando métodos racionales, científicos, mensurables. Por su hincapié en lo racional, inicialmente fue llamada “f...

    La sociología estudia las sociedades humanas, considerándolas como una estructura de sentido, un conjunto de relaciones y un lugar en donde se dan hechos sociales, es decir, eventos de índole social específica. En este sentido, son de interés de la sociología los diversos abordajes de lo social, tales como: 1. Partes constituyentes de las sociedade...

    Algunos de los conceptos fundamentales de esta ciencia son: 1. Hecho social. Cualquier tipo de ideao comportamiento que se encuentre presente en un grupo humano, ya sea que goce de su respeto o no, sea compartido o no. 2. Estatus social.La condición de prestigio que se atribuye a un individuo en base a su posicionamiento dentro de la sociedad, ya s...

    En su abordaje de su objeto de estudio, la sociología comprende tres tipos de metodología: 1. Cualitativa. Típica de las ciencias sociales, tiende a lo lingüístico-semiótico. En ese sentido, es usual que consista en grupos de discusión, entrevistas abiertas, análisis del discurso, y otras formas de la observación. Al ser un enfoque interpretativo, ...

    Las áreas de la sociología implican una colaboración de ésta con otras regiones más específicas del saber, a las cuales impone una perspectiva desde lo social. Así, por ejemplo, la sociología del artepropone el análisis del arte como hecho social. Otras áreas comunes de la sociología son: 1. Sociología de la ciencia 2. Sociología de la comunicación...

    La sociología esuna ciencia social fundamental en la comprensión de las civilizaciones humanas. Aporta a numerosos saberes cercanos como la cultura, la política y la antropología. Por otro lado, también permite interpretar los eventos que ocurren en una sociedad y darles un sentido, una orientación, es decir, hallar la lógica subyacente.

    Los sociólogos son observadores de la sociedad humana.Se interesan por los fenómenos de conducta social, o por los hechos sociales. Procuran interpretarlos a la luz de algunas teorías y consideraciones académicas. En algunos casos, también desarrollan sus propias teorías. Suelen ser figurascon participación pública o en medios de comunicación, como...

    La sociología es una licenciatura, por lo que requiere de 5 años de estudio. Es comúnmente dictada en muchas universidades del mundo.

    Algunos de los principales sociólogos de la humanidad fueron: 1. Walter Benjamin(alemán, 1892-1940) 2. Herbert Marcuse(alemán, 1898-1979) 3. Michel Foucault(francés, 1926-1984) 4. Pierre Bordieu(francés, 1930-2002) 5. Jürgen Habermas(alemán, 1929-)

  2. Los Conceptos sociológicos fundamentales contienen la concepción weberiana de la sociología y sus directrices metodológicas. En sus páginas Weber define la sociología como una ciencia que busca comprender la acción social mediante la interpretación y explicar por esa vía las causas del desarrollo y de las consecuencias de aquélla.

  3. A través de métodos científicos, la sociología busca explicar cómo los individuos interactúan entre sí y cómo estas interacciones dan forma a las estructuras sociales. En este artículo, exploraremos algunos conceptos clave de la sociología que son fundamentales para comprender esta disciplina.

  4. La premisa básica de la sociología es que el comportamiento humano está moldeado en gran medida por los grupos a los que las personas pertenecen y por la interacción social que tiene lugar dentro de esos grupos. El enfoque principal de la sociología es el grupo y no el individuo.

  5. 16 de sept. de 2020 · La sociología es la ciencia social dedicada al estudio de las sociedades humanas: sus fenómenos colectivos, interacciones y procesos de cambio y de conservación, tomando en cuenta el contexto histórico y cultural en que se hallan insertas.

  6. La sociología es el estudio del comportamiento social o la sociedad, incluyendo sus orígenes, desarrollo, organización, redes e instituciones. Es una ciencia social que utiliza diversos métodos de investigación empírica y análisis crítico para desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre el orden social, el desorden y el cambio.