Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Carencia, privación de lo que se poseía. 2. f. Daño o menoscabo que se recibe en algo. 3. f. Cantidad o cosa perdida. 4. f. billa limpia.

  2. Pérdida. La pérdida es una situación en la que se deja de poseer algo que se tenía por una circunstancia. Este término puede ser utilizado en diversos ámbitos. En el caso de la economía, se refiere, en general, a la reducción del patrimonio del individuo o empresa. Una pérdida se genera cuando, por diversos motivos, un patrimonio ...

  3. dejar, olvidar, abandonar, descuidar, malograr, malgastar, desperdiciar, desaprovechar. Antónimos: encontrar, hallar, aprovechar. extraviarse, descarriarse, confundirse, despistarse, desviarse, corromperse, estropearse, enviciarse.

  4. f. Carencia, privación de lo que se poseía. Cantidad, cosa o persona que se ha perdido: su muerte fue una gran pérdida. Escape de un líquido o de un gas: esta tubería tiene pérdidas por algún sitio. Daño o perjuicio que se recibe en una cosa. Mal uso o desperdicio de algo: pérdida de tiempo.

  5. 4 Resultar derrotado en una competencia, en un juego o en la guerra: perder un partido, perder por dos puntos, perder al ajedrez, perder una batalla. 5 Dejar de tener el dinero que uno apostó en un juego de azar: perder en las carreras de caballos, perder $100 en la ruleta.

  6. Definición RAE de «perdido, perdida» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que se ha salido de su ruta y no sabe llegar a su destino. 2. adj. Dicho de un lugar: Muy escondido o apartado del tránsito común.

  7. 9. tr. Decaer del concepto, crédito o estimación en que se estaba. U. t. c. intr. 10. tr. Faltar a una obligación o hacer algo en contrario. Perder el respeto, la cortesía. 11. intr. Dicho de una tela: Desteñirse, bajar de color cuando se lava. 12. intr. Empeorar de aspecto o de salud.

  1. Otras búsquedas realizadas