Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eréndira. La princesa Eréndira fue una integrante de la nobleza P'urhépecha que vivió entre 1503 y 1529, en la época en que los españoles llegaron a Michoacán. Tenía 16 o 17 años cuando los españoles invadieron México. Fue hija del cazonci purépecha, Tangáxoan Tzíntzicha, quien se rindió ante los españoles tras la caída del ...

  2. La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada es una novela corta o cuento largo escrito por Gabriel García Márquez en 1972 y publicado por primera vez en 1974. Es una obra en la que se trata ampliamente el tema de la prostitución de menores en el Caribe Sudamericano. Narra la historia extendida ...

  3. Eréndira es una película de drama de 1983 dirigida por Ruy Guerra. El guion de la película fue escrito por Gabriel García Márquez. El guion original de hecho precedido por su novela La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada publicado en 1972.

    • 105 min
    • 39.4K
    • Julián Herrera Santiago
  4. 21 de ene. de 2023 · Eréndira se inscribe entre el encuentro de los españoles y los purépechas, así como en las propias luchas internas de la región de Michoacán. La heroína tuvo su primera aparición en un libro de Eduardo Ruiz, el principal responsable de su leyenda, quien hizo una historia novelada del Códice Escorial, un documento histórico ...

  5. Eréndira es un relato que mezcla historia, novela, leyenda popular y ensayo político. Se ubica en el momento del “encuentro” entre purépechas y españoles. Cuenta Ruíz Álvarez que Timas , padre de Eréndira, encabezó un grupo de guerreros que en una fortaleza de Pátzcuaro derrotó un ejército purépecha aliado a los españoles que ...

  6. 8 de mar. de 2021 · La historia de la princesa Eréndira es una de las más fascinantes que hayamos escuchado, por eso te compartimos cómo esta joven se volvió un icono de la cultura purépecha. Eréndira fue una noble purhépechao purépecha — que vivió entre 1503 y 1529 , cuando los españoles llegaron al territorio que hoy es conocido ...

  7. Eréndira, la emperatriz purépecha, símbolo de resistencia indígena en la conquista. Eréndira la indomable, leyenda, guerrera, heroína y símbolo del poder femenino purépecha hasta el día de hoy. MXCity.

  1. Otras búsquedas realizadas